Hace dos años el Fusarium llegó a Colombia; Magdalena se mantiene libre de esa enfermedad


Se cumplen dos años de la detección de Fusarium Raza 4 Tropical en algunas fincas de La Guajira, situación que prendió las alarmas en las demás regiones productoras de banano del país, principalmente en el departamento vecino del Magdalena.
“Desde que conocimos la noticia hace dos años, hemos trabajado intensamente de la mano de la Asociación de Bananeros del Magdalena (Asbama), el ICA y los productores de la región para evitar la llegada del hongo al Magdalena. Por fortuna hoy podemos decir que no se ha detectado la presencia de Fusarium R4T en el departamento y que la producción y comercialización del principal producto de exportación de la región no se han visto afectadas.”, aseguró el presidente de C.I Banasan, Edgar Chalhoub.
Esta comercializadora Internacional exporta banano proveniente de 6.000 hectáreas cultivadas por productores magdalenenses a quienes les compra la fruta y que hasta la fecha, han podido mantener sus cultivos libres del hongo, gracias una inversión superior a los 3 mil millones de pesos en medidas de bioseguridad.
Entre las medidas adoptadas, se destaca el establecimiento de un equipo de alto desempeño de auditores de bioseguridad con la responsabilidad de detectar riesgos que puedan derivar en la contaminación de los cultivos por Fusarium Raza 4 Tropical.
De igual forma, la elaboración de una estricta guía de procedimiento de bioseguridad, listas de chequeo de cumplimientos de protocolos y procedimientos, entrenamiento de personal y monitores de enfermedades vasculares presentes en el área, así como la implementación del lavado y desinfección diario de todo el transporte de la carga de la compañía.
Y es que precisamente este modelo de gestión de bioseguridad de Banasan, fue puesto como ejemplo y referente para otros países productores de banano y plátano por el ingeniero agrónomo Danilo Román, consultor internacional con más de una década de experiencia en Fusarium R4T en Filipinas, quien fue invitado al Primer Taller Global de Trabajo Fusarium Raza 4 Tropical organizado por el ente oficial regulador de banano en Costa Rica - Corbana, en la ciudad de Miami, donde no dudó en hacer referencia a la experiencia de Colombia.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.