Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 20 de Abril de 2020 - 5:28pm

Guamaleros le pusieron vigilancia a las entradas para evitar que llegue el coronavirus

En medio del temor por la pandemia, grupos de habitantes se turnan cada seis horas. Alcaldía los dota con elementos de protección.
Vigilantes voluntarios en las entradas a Guamal.
Anuncio
Anuncio

Una medida radical, pero pertinente, tomaron los habitantes del municipio de Guamal, al sur del Magdalena, para combatir la eventual llegada del coronavirus covid-19.

Seguimiento.co hizo un recorrido por el municipio y comprobó que mediante grupos que se turnan cada seis horas, la ciudadanía vigila las entradas al municipio. Allí restringen el ingreso a quienes no tengan ‘pico y cédula’ y a personas que no residan ni en la cabecera municipal, ni en sus corregimientos.

Mensaje en una de las entradas a Guamal.

“Hay un dispositivo y nosotros tenemos un protocolo de un personal autorizado. Conformamos grupos y trabajamos con el pico y cédula. Quien no lo tenga, no se deja circular y los que vienen de otros lados, tampoco”, dijo Rodolfo Florián, habitante de Guamal quien coordina los grupos encargados de vigilar la salida hacia el municipio de El Banco.

Con la determinación de los guamaleros, que es apoyada por la Alcaldía, hay controles las 24 horas en las vías que comunican con El Banco, San Sebastián, Mompox (Bolívar) y Astrea (Cesar). Durante las jornadas, además de verificar el último dígito de las cédulas, desinfectan los vehículos de quienes transitan.

Desinfección de una motocicleta en la vía Guamal - El Banco.

Los turnos para los vigilantes voluntarios son de 6 a.m. a 12 m.; de 12 m. a 6 p.m.; de 6 p.m. a 12 a.m. y de 12 a.m. a 6 a.m.

Carpa para el descanso de los vigilantes voluntarios en Guamal.

“Queremos prevenir que no se nos vaya a ‘colar’ un infectado que venga de otro lado. Estamos tomando las medidas necesarias. ¿Por qué hacemos esto? Porque hay gente que se está viniendo en motos, en bicicletas, quieren entrar como cuando vienen de la vereda o del cultivo”, añadió Florián.

Asimismo, el hombre agregó que “si llega una persona extraña, que viene de otro lado, llamamos a la Policía y ellos vienen y verifican si pueden dejarlo seguir o no. Mientras las autoridades no vengan, no los dejamos pasar”.

De igual manera, Rodolfo Florián detalló que de día los controles son ejecutados principalmente por mujeres y en la noche, por los hombres.

Por su parte, la inspectora de Policía de Guamal, Milagros Martínez, acotó que “nos hemos unido para controlar la entrada de vehículos, para desinfectarlos; para evitar la entrada de personal. La Alcaldía y la comunidad se han unido suministrándoles a estas personas los refrigerios y elementos de protección”.

“Todos los días a las personas que van a hacer turno se les entregan elementos como guantes, tapabocas, bombas para desinfectar, gel antibacterial y alcohol, entre otros”, añadió Martínez.

Finalmente, la funcionaria expresó que “estas personas que vigilan tienen habilitados unos números, apenas detectan un caso informan a la Policía y la Policía se encarga de hacer el comparendo respectivo y que la persona se retire del lugar”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya

El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.

58 mins 20 segs

Incendio en lote baldío de Ciénaga causó emergencia cerca de la Troncal del Caribe

Las llamas se extendieron rápidamente por la vegetación seca, generando una densa nube de humo que redujo la visibilidad en la vía.

1 hora 16 mins

Choque de motos dejó tres personas heridas en la Troncal del Oriente

El siniestro vial se registró a la altura de la vereda El Reposo.

1 hora 27 mins

Puebloviejo, Remolino y Sitionuevo respaldan la candidatura de Margarita Guerra

La candidata lideró una jornada masiva que congregó a más de 2.000 personas.

2 horas 1 min

Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana

Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.

2 horas 19 mins

Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca

Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.

19 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE

En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

1 hora 25 mins

Choque de motos dejó tres personas heridas en la Troncal del Oriente

El siniestro vial se registró a la altura de la vereda El Reposo.

1 hora 25 mins

Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana

Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.

2 horas 17 mins

Puebloviejo, Remolino y Sitionuevo respaldan la candidatura de Margarita Guerra

La candidata lideró una jornada masiva que congregó a más de 2.000 personas.

1 hora 59 mins
2 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months