Anuncio
Anuncio
Lunes 02 de Septiembre de 2019 - 10:33am

Grupos de investigación del Programa Ciclón ocupan segundo lugar en Feria Internacional

La feria se desarrolló en el Colegio Nacional de Capiatá, Paraguay, con muestras de innovación en ciencias y tecnologías.
Los magdalenenses se enfrentaron a instituciones de México, del mismo Colombia y grupos de investigación de Paraguay
Anuncio
Anuncio

El grupo de investigación Los Científicos del Rovidean de la Institución Educativa Departamental Rodrigo Vives de Andréis, de Orihueca y Los Girasoles ‘Energía para el futuro’  de la Institución Educativa Arcesio Cáliz Amador del municipio de El Banco participaron en la primera Feria Nacional e Internacional y tercera Expociencias  Institucional,  realizada en Capiatá, Paraguay.

Los Científicos de Rovidean obtuvieron el segundo puesto en Medicina, Salud y Seguridad en el trabajo en  la categoría internacional, de la muestra de innovación en ciencias y tecnología.

Los magdalenenses se enfrentaron a instituciones de México, del mismo Colombia y grupos de investigación de Paraguay. Este segundo puesto, los acredita para participar en la Feria Científica Feceap, que se realizará en el estado de Macapá, Brasil 2020.

Por su parte, el grupo de investigación Los Girasoles ‘Energía para el futuro’  conquistó el segundo lugar en Tecnológica en el área de categoría Internacional,  lo cual los acredita para participar el próximo año en la Feria Científica Feincit que se llevará a cabo en de mayo del 2020 en ciudad de México.

Los dos grupos fueron seleccionados por la pertinencia de sus investigaciones, es así que los Científicos del Rovidean con su proyecto denominado las Fumigaciones y la Salud, mostraron el daño que causa a la salud de las personas los productos químicos fumigados en las diferentes plantaciones de la región de Orihueca.

Este proyecto brinda pautas para el adecuado manejo de sustancias químicas esparcidas a través de fumigaciones aéreas, así como la prevención que se requiere al momento de tener contacto con las mismas.

El proyecto las Fumigaciones y la Salud, fue liderado, presentado y sustentado por los jóvenes investigadores: Jorge Mario Florián Cantillo y Anderson Villalobos Silva, acompañados por los docentes Didier Silva Gonzales y Alejandro Gómez Noguera.

Mientras tanto,  Los Girasoles ‘Energía para el futuro’  mostraron su proyecto energía renovable enfocados en el diseño de un sistema para transformación de energía solar, en energía eléctrica y así reducir la contaminación del medio ambiente.

El Grupo Los Girasoles cuenta con el acompañamiento de  la docente líder del proyecto, Martha Núñez Hernández y los jóvenes estudiantes Tanyely Gonzáles y Leider Mora.

Los dos grupos fueron seleccionados por la pertinencia de sus investigaciones para representar al Magdalena en suelo ‘Guaraní’.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

15 horas 12 mins
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 día 19 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

1 día 21 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

1 día 21 horas
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

2 días 16 horas
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

15 horas 19 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

15 horas 2 mins
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

15 horas 7 mins
Kevin David Ospino.
Kevin David Ospino.

Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca

Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.

16 horas 45 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months