Gobierno Nacional entrega reconocimiento al Magdalena por el Programa Ciclón


Funcionarios y programas que de manera efectiva han realizado transformación digital y modernización del estado en los territorios, fueron reconocidos a nivel nacional. Magdalena fue aplaudida por sus altos indicadores de efectividad.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Servidor Público, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Presidencia de la República homenajearon y reconocieron a distintos funcionarios y programas de Colombia.
En la ciudad de Bogotá, Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación del Magdalena, recibió la exaltación por el programa Ciclón impulsado desde la Gobernación.
Los indicadores que muestran la efectiva gestión desde el año 2016 hasta el 2019, dejaron en evidencia el mejoramiento en la calidad educativa en el Magdalena con la innovación, la tecnología y el uso de herramientas tecnológicas por parte de la comunidad en formación, razón por la cual el departamento fue exaltado a nivel nacional.
“En el Magdalena solo existían 17 grupos de investigación y hoy ya tenemos conformados 420 grupos que han tenido fogueo nacional e internacional en las distintas ferias de innovación y tecnología”, comentó Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación del Magdalena.
Indicó que este, no es un logro que se alcanza individualmente, sino gracias al compromiso, dedicación, esfuerzo y vocación al servicio de la Secretaría de Educación, los rectores, directivos, docentes y todos los niños que hacen parte de los semilleros de investigación.
“Cerramos una brecha tecnológica, inundamos a todas las instituciones de formación docente. Este fue un proyecto muy amplio en todos los sentidos porque además de brindar calidad educativa a nuestros jóvenes, pudimos ofrecer formación docente con dos universidades de alta calidad”, puntualizó Eduardo Arteta.
Tags
Más de
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.