Gobernador Caicedo socializa decreto para que gerentes de hospitales del Magdalena se ‘amarren el cinturón’
![Gobernación del Magdalena El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y el secretario de Salud Departamental, Jorge Bernal.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/1/03/articulo/whatsapp_image_2020-01-03_at_3.57.18_pm.jpeg?itok=EPYQGvyU)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se reunió este viernes con los gerentes de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel de complejidad, con el fin de mejorar la prestación de los servicios de salud a los magdalenenses.
En la reunión se socializó el decreto para implementar estrategias que permitan la racionalización del gasto y el fortalecimiento de la red de hospitales del departamento y se creó una comisión asesora para la sostenibilidad financiera de los hospitales.
La comisión está conformada por el secretario de Salud Departamento, Jorge Bernal y los gerentes de los hospitales Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta; de Ciénaga, Fundación, Pivijay, Plato y El Banco, quienes a su vez escogieron a representantes de los hospitales de primer nivel de cada una de las subregiones.
“Con este equipo le haremos seguimiento a los compromisos que hoy hemos establecido. La principal preocupación que compartieron los gerentes de los hospitales tiene que ver con las EPS y la negociación de las tarifas, los contratos, los cobros, las glosas y los giros. Lo que queremos es fortalecer la capacidad de negociación colectiva frente a las EPS y lo que viene es la convocatoria a estas empresas como Comparta y Coosalud e igualmente a los alcaldes”, expresó Caicedo.
El gobernador dijo que los hospitales del Magdalena tiene pasivos por 111 mil millones de pesos, de los cuales el 33% corresponden al hospital Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta. Igualmente, la cartera asciende a 208 mil millones de pesos, de los cuales el 51% corresponden al hospital Julio Méndez Barreneche.
En la reunión los gerentes manifestaron sus necesidades en materia de infraestructura y dotación de plantas de energía, ambulancias medicalizadas o acuáticas y equipos médicos, odontológicos y ginecológicos, proyectos que en algunos casos están radicados ante el Ministerio de Salud o vializados en el banco de proyectos de la Gobernación del Magdalena.
“En el tema de dotación vamos a revisar nuestra disponibilidad presupuestal para en los próximos tres meses concertar con ellos la compra y entrega de los equipos que permitan mejorar la prestación del servicio, que se sienta el cambio en cada uno de los municipios a partir de estos mejoramientos que hagamos en dotación”, expresó Caicedo.
Igualmente, dijo que la infraestructura de los hospitales de primer nivel es muy precaria, pero hay problemas con los predios porque no son propios. “Hay que concertar con los alcaldes la gestión predial y legalización del predio para que el hospital tenga la posibilidad de estructurar un proyecto y presentarlo al Departamento o el Ministerio de Salud en el marco del estudio de red ya aprobado”, dijo el mandatario.
Caicedo también propuso la creación de una EPS departamental que responda a los intereses particulares de la región. “Si tenemos nuestra EPS pública vamos a evitar las intermediaciones porque mucha gente está pendiente del negocio de la salud y no de la prestación del servicio de salud que es un derecho fundamental del pueblo magdalenense”, expresó.
La próxima sesión de la comisión asesora de salud será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la Gobernación para que todos los magdalenenses se enteren de cómo van las gestiones.
Tags
Más de
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.