Gobernación y Cancillería articulan plan de atención a venezolanos en el Magdalena

Atendiendo la invitación del canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, asistió junto a varios de sus homólogos en el país, a una cita en Bogotá.
El propósito central consistió en analizar integralmente la situación por la que atraviesa el país por éxodo indeterminado de ciudadanos venezolanos que decidieron dejar su patria para venirse a Colombia.
El encuentro sirvió para revisar profundamente lo que el propio gobierno nacional ha llamado a través de su canciller: crisis humanitaria, en referencia al creciente número de hermanos de Venezuela que se estacionan en varios territorios de Colombia, siendo Magdalena, uno de los Departamentos que más siente el fenómeno migratorio, no inspeccionado.
El gobierno nacional a través de su principal agente de relaciones exteriores, fue enfático en afirmar sobre la necesidad de preparar a la mayor brevedad un nuevo paquete de medidas que además tendrá necesariamente que escalarse ante la comunidad internacional para generar garantismos en la atención.
Para el Canciller Holmes Trujillo, el concurso activo de los gobernantes desde cada uno de sus territorios debe surtir la sinergia necesaria que posibilite atender este fenómeno en los campos de la educación, la seguridad y la salud, entre otros. Todos vistos como derechos insoslayables, y que, por esa misma razón humanitaria, tienen que ser abordados con otra escala presupuestal y con aplicación de los protocolos vigentes, siendo un problema complejo desde lo regional, lo nacional y lo internacional.
"Este es un tema de profunda complejidad puesto que, si bien es cierto, que por un lado es de carácter humanitario, no es menos cierto que los gobernantes no poseemos recursos ni bases presupuestales para dignificar la vida de estos hermanos que salieron un día de su país", dijo la gobernadora magdalenense.
A la cita en la Cancillería también asistieron los gobernadores de Guajira, Cesar, Norte de Santander, Vichada, Guanía y Santander quienes describieron su problemática caracterizada desde cada uno de esos territorios.
Tags
Más de
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Hallan cuerpo sin vida en la vía férrea de Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Lo Destacado
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.