Gobernación y Cancillería articulan plan de atención a venezolanos en el Magdalena

Atendiendo la invitación del canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, asistió junto a varios de sus homólogos en el país, a una cita en Bogotá.
El propósito central consistió en analizar integralmente la situación por la que atraviesa el país por éxodo indeterminado de ciudadanos venezolanos que decidieron dejar su patria para venirse a Colombia.
El encuentro sirvió para revisar profundamente lo que el propio gobierno nacional ha llamado a través de su canciller: crisis humanitaria, en referencia al creciente número de hermanos de Venezuela que se estacionan en varios territorios de Colombia, siendo Magdalena, uno de los Departamentos que más siente el fenómeno migratorio, no inspeccionado.
El gobierno nacional a través de su principal agente de relaciones exteriores, fue enfático en afirmar sobre la necesidad de preparar a la mayor brevedad un nuevo paquete de medidas que además tendrá necesariamente que escalarse ante la comunidad internacional para generar garantismos en la atención.
Para el Canciller Holmes Trujillo, el concurso activo de los gobernantes desde cada uno de sus territorios debe surtir la sinergia necesaria que posibilite atender este fenómeno en los campos de la educación, la seguridad y la salud, entre otros. Todos vistos como derechos insoslayables, y que, por esa misma razón humanitaria, tienen que ser abordados con otra escala presupuestal y con aplicación de los protocolos vigentes, siendo un problema complejo desde lo regional, lo nacional y lo internacional.
"Este es un tema de profunda complejidad puesto que, si bien es cierto, que por un lado es de carácter humanitario, no es menos cierto que los gobernantes no poseemos recursos ni bases presupuestales para dignificar la vida de estos hermanos que salieron un día de su país", dijo la gobernadora magdalenense.
A la cita en la Cancillería también asistieron los gobernadores de Guajira, Cesar, Norte de Santander, Vichada, Guanía y Santander quienes describieron su problemática caracterizada desde cada uno de esos territorios.
Tags
Más de
Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo
Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Margarita Guerra, declarada oficialmente gobernadora del Magdalena
El CNE emitió el acta de escrutinio al mediodía de este martes.
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo
Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































