Gobernación participa en mesa de trabajo de MinSalud para atención a migrantes venezolanos


La Secretaría Seccional de Salud del Magdalena participó en la Cuarta Mesa realizada en la sede de la Federación Nacional de Departamentos junto con el Ministerio de Salud y Protección Social y los secretarios de Salud Departamentales, en la que se revisaron los avances del proceso de implementación de los Acuerdos de Punto Final y atención a la población migrante venezolana en los diferentes departamentos del país.
Anselmo Hoyos, secretario de Salud del Magdalena, expuso los temas que en el departamento se deben fortalecer para seguir mejorando la prestación del servicio, entre ellos las negociaciones con las EPS, y solicitó el apoyo constante del Ministerio de Salud para lograrlo en su totalidad y brindar a los magdalenenses y población migrante una atención óptima.
El Acuerdo de Punto Final es una de las medidas más trascendentales que se han adoptado para aliviar estructuralmente los problemas del sector salud, hacerlo sostenible y fortalecerlo, para que los colombianos tengan, cada vez más, mayor acceso y calidad en los servicios.
“Hay muy buenas experiencias en los departamentos y situaciones muy distintas a lo largo del territorio nacional. Estamos tratando de dar la mejor respuesta posible con los recursos que tenemos y ampliar la obtención de estos recursos para atender a nuestros hermanos venezolanos”, dijo el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe.
De acuerdo a lo precisado por el Ministro de Salud y Protección Social, desde hace tres meses, cuando se puso en marcha del Acuerdo de Punto Final, el Ministerio ha pagado recursos superiores a $1,1 billones por concepto de las deudas a hospitales, IPS y EPS en el régimen contributivo.
Tags
Más de
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.