Gobernación convoca a alcaldes municipales a presentar proyectos culturales
![Tomada de El Tiempo. Gobernación del Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/1/31/articulo/gobernacion_0.jpg?itok=d6Hqa7o2)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, exhorta a todos los alcaldes del departamento a formular proyectos de fomento, promoción y desarrollo cultural, con el fin de emplear los recursos del Impuesto Nacional al Consumo (INC) a la telefonía móvil (tributación que pagan todos los colombianos por el uso de su celular) destinados al sector cultura, de acuerdo con lo reglamentado en la Ley 1111 de 2006.
El departamento del Magdalena cuenta con una asignación preliminar de más de 654 millones de pesos, no obstante, el monto definitivo de los recursos será dado a conocer por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) una vez emita el documento de distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones.
Las propuestas deben ser presentadas antes del 15 de febrero, en medio físico en la ventanilla única de la Gobernación del Magdalena, o por correo certificado, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria publicada en la página web institucional y con los formatos y metodología establecida por el Ministerio de Cultura.
Estos recursos tiene una destinación específica para el fomento, la promoción, el desarrollo de la cultura y la actividad artística como lo estipula el artículo 85 de la ley 1753 de 2015; y estos deben ejecutarse mediante convenios con los municipios; donde el 3% de los mismos deben estar orientados a programas culturales y artísticos de gestores y creadores culturales con discapacidad; un 50% está dirigido a manifestaciones culturales declaradas por la UNESCO como patrimonio cultural, inmaterial de la humanidad, como es el caso del Vallenato; y el resto entre las demás líneas.
Los proyectos serán revisados por la oficina de Cultura, teniendo en cuenta los lineamientos y líneas de inversión; posteriormente recibirán un concepto técnico por parte del Consejo Departamental de Patrimonio, de acuerdo con los criterios fijados por el ministerio de Cultura sobre prioridad, elegibilidad y viabilidad. El Ministerio será el encargado de viabilizarlos para dar paso a la elaboración de los convenios interadministrativos entre la gobernación del Magdalena y los alcaldes municipales.
Las iniciativas presentadas por los mandatarios locales deberán estar enmarcadas en las líneas: Desarrollo de inventarios y registros del patrimonio cultural; promoción, protección y difusión del patrimonio cultural; Planes Especiales de Manejo y Protección de bienes inmuebles de interés cultural del grupo urbano y monumentos de espacio público; Planes especiales de salvaguarda y manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial; Conservación, mantenimiento e intervención de bienes de interés cultural; fortalecimiento a los archivos, museos y bibliotecas patrimoniales; programas culturales y artísticos de gestores y creadores con discapacidad; y actividades culturales y artísticas declaradas por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
En esta última orientada al diseño y formulación de proyectos asociados a la promoción y salvaguarda del vallenato tradicional, solo podrán presentarse los municipios de Ciénaga, Santa Marta, Aracataca, El Reten, Fundación, Pivijay, Remolino, Chibolo, Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, Zapayán, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Guamal y el corregimiento de Sevilla en Zona Bananera. En éstos deben primar la implementación de medidas asociadas a la transmisión de conocimientos, formación, investigación, memoria, fomento y mejoramiento de la promoción, difusión y sostenibilidad de la música vallenata tradicional.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.