Gobernación, alcaldes y la comunidad expusieron las necesidades del Departamento al Presidente Duque


En el coliseo de la IED Gabriel García Márquez de Aracataca, el presidente Iván Duque lideró el taller Construyendo País en su versión 26, con el propósito de escuchar a las comunidades, a los gobiernos locales y el departamental con el fin de buscar soluciones conjuntas a las problemáticas planteadas.
La gobernadora Rosa Cotes acompañó al Presidente durante toda la jornada, junto al alcalde Pedro Sánchez y la consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen. Asistieron además los ministros, alcaldes y congresistas del Magdalena, miembros del gabinete departamental y municipal, delegados de entidades nacionales, gremios y comunidad.
Durante su intervención, la mandataria solicitó al Presidente el respaldo nacional frente a diferentes necesidades del Departamento, entre ellas: la ampliación de la pista del aeropuerto Simón Bolívar; inversiones en red vial terciaria para promover la conectividad y competitividad; y soluciones a la falta de agua en Santa Marta y la subregión Norte.
Rosa Cotes agradeció a la ministra de Minas y Energía las gestiones para solucionar la problemática que ha generado Electricaribe en la región. Asimismo, dio a conocer que fue radicada en la Gobernación la propuesta de Iniciativa Privada para la construcción de la segunda calzada de la vía Ciénaga-Barranquilla.
El trabajo realizado durante los dos días previos al taller fue la base para que los voceros de las mesas de discusión y los alcaldes portavoces de cada una de las subregiones, presentaran al mandatario nacional sus necesidades priorizadas.
Por la subregión Norte, Mallath Martínez, alcaldesa de Fundación, planteó requerimientos como el alcantarillado de su municipio, electrificación y planta de sacrificio para la subregión. El Sur tuvo como vocero a Víctor Rangel de El Banco, con peticiones como la vía dique El Banco-Santa Bárbara de Pinto, la universidad presencial del sur y un hospital de tercer nivel en la zona.
En la subregión Río, el alcalde de Salamina José Nicolás Díaz, requirió apoyo nacional para la vía Salamina-Apure, enfrentar la erosión en Guáimaro y obras de infraestructura educativa, entre otros. Y algunas de las solicitudes de la subregión Centro que expresó el alcalde de Ariguaní, Rivelino Mendoza, fueron la vía Sabanas de San Ángel a conectarse con Los Contenedores, pavimentación Apure-Chibolo, construcción de granjas solares y alcantarillado.
Por su parte, Andrés Rugeles, alcalde (e) de Santa Marta, expuso las necesidades del distrito en torno a tres ejes: agua, turismo y seguridad.
El ejercicio participativo permitió la interacción del Presidente y su gabinete ministerial con la comunidad y los alcaldes con el fin de proyectar acciones a corto y mediano plazo, en beneficio del desarrollo y competitividad del Departamento.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.