FLIP pide a Procuraduría que investigue a Caicedo por atacar a la prensa


El pasado 27 de febrero, el equipo periodístico de Seguimiento.co publicó el artículo ‘Médicos fantasma y autopréstamos: Así luce la gerencia del Hospital de Salamina’, exponiendo una serie de irregularidades denunciadas ante la Contraloría General de la Nación, por presuntos actos de corrupción en el centro asistencial, evidenciando también las falencias en el proceso de auditorías y vigilancia desde la Secretaría de Salud Departamental.
Tras la denuncia, el gobernador Carlos Caicedo Omar, se pronunció a través de su cuenta en Twitter, atacando, nuevamente al director del medio de comunicación, Leopoldo Díaz Granados (Polo Díaz Granados), y señalándolo de forma airada, de “pseudoperiodista”, de tener nexos con grupos paramilitares y de “enlodar su nombre”.
Sobre estas acusaciones, la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia, se pronunció rechazándolas de forma enérgica.
En su pronunciamiento, la FLIP exige a la Procuraduría General de la Nación adoptar medidas frente a estos ataques a la prensa.
ComunicadoFLIP I El 27 de febrero @carlosecaicedo, gobernador de Magdalena, publicó tweets atacando al periodista @PoloDiazG, quien denunció irregularidades en la contratación del hospital de Salamina. Exigimos a la @PGN_COL adoptar medidas frente a estos ataques a la prensa. pic.twitter.com/0Eh3HoikkQ
— FLIP (@FLIP_org) March 2, 2023
Recordando que actualmente el director de esta Casa Periodística, se encuentra exiliado por las estigmatizaciones y amenazas que ha recibido en los últimos dos años, una de ellas por parte de un particular que se reconoció como miembro del partido Fuerza Ciudadana, dirigido por Carlos Caicedo.
Asimismo, la FLIP hizo especial énfasis en que esta no es la primera vez que el gobernador del Magdalena ataca los principios de libertad de prensa, pues en 2019 la organización presentó una queja en su contra ante el Consejo Nacional Electoral por publicar videos en los que señalaba a los periodistas de difundir e inventar noticias falsas ‘para confundir a la ciudadanía’
“Caicedo ha justificado sus acciones diciendo que el medio difundió información falsa sobre él. Pero esto no es excusa. Según la Corte Constitucional para resolver estos conflictos se debe solicitar una rectificación” apuntó la FLIP.
Agregando también, que hacen un llamado “a la Procuraduría para que investigue estas conductas y tome acciones respecto a los partidos políticos y sus integrantes. A los partidos, funcionarios públicos para que asuman y promuevan su discurso favorable para la libertad de expresión”.
Ataque sistemático y organizado
Cabe resaltar que estos señalamientos fueron respaldados y compartidos por parte de militantes del partido de Carlos Caicedo, quienes fungen también como funcionarios de las distintas dependencias públicas, incluyendo a la alcaldesa de Santa Marta.
En ese sentido, se observó una intención coordinada para fortalecer los mensajes estigmatizantes en contra del periodismo, justo, en un Estado democrático.
Además, cabe resaltar que Seguimiento.co ha sido uno de los pocos medios de Santa Marta que ha expuesto presuntos casos de corrupción que no solo involucran a Carlos Caicedo Omar, sino a también miembros de su grupo político, como su hermana Carmen Patricia Caicedo, directora de entes como la Essmar y Dadsa.
El desarrollo de trabajos periodísticos, en los que se denunció la presunta corrupción en un proyecto de ‘Ecoparques’, ejecutado por Patricia Caicedo, también significaron mensajes de acoso y estigmatización en contra de Leopoldo Díaz Granados y el equipo periodístico de Seguimiento.co
Finalmente, estas acciones de hostigamiento por cuenta del ejercicio periodístico, se han replicado una vez se han publicado las investigaciones que involucran a figuras como la actual alcaldesa Virna Johnson y el exalcalde Rafael Martínez, en presuntos actos de corrupción y millonarios detrimentos a través de obras como el Polideportivo, la Megabiblioteca, el Parque del Agua, el CDI de Bonda, entre otras muchas denuncias.
Desde Seguimiento se hizo una invitación pública al gobernador, para que en el marco de una entrevista diera su versión frente a las investigaciones en la que se encuentra involucrado, sin embargo el mandatario rehusó a la idea.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Gerente del Hospital de Fundación sufrió accidente de tránsito en Apure, Magdalena
El fuerte impactó causó el incendio total del vehículo.
Lo Destacado
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.