Fiscalía, a un paso de la acusación contra Carlos Caicedo ante la Corte Suprema, por homicidio


La Fiscalía General de la Nación sigue dando avances en el larguísimo proceso judicial por los asesinatos de la Universidad del Magdalena en la que está siendo investigado ante la Corte Suprema de Justicia el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Seguimiento.co conoció por fuentes cercanas al proceso que la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia da sus últimos pasos antes de cerrar la investigación y proceder con la acusación en contra de Carlos Caicedo, quien ha sido señalado a lo largo de los años, como presunto responsable al tener grado de participación en estos homicidios.
En particular, según conoció este medio digital, la Fiscalía anexará como pruebas todos los videos de los miembros de las organizaciones de autodefensas que, en el marco del proceso de Justicia y Paz, han reconocido su responsabilidad en estos crímenes y que, además, han relacionado el nombre de Carlos Caicedo Omar, que en esa época fungía como el rector de la Universidad del Magdalena.
Así las cosas, en este proceso se viene un paso fundamental, en el que la Fiscalía delegada ante la Corte podría, o bien emanar una resolución de acusación en contra de Caicedo, o también podrían precluir la investigación en este punto.
De momento, se conoció que la delegada de la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Delegada ante el Tribunal de Justicia y Paz, que obtenga a la mayor brevedad los videoclips con los testimonios de estos postulados.
Los homicidios de Hugo Elías Maduro Rodríguez, Julio Alberto Otero Muñoz y Roque Morelli Zárate se han convertido en la representación de toda una época de terror que se vivió en la universidad en los últimos años de los 90 y principios de 2000, en la que el paramilitarismo, así como se apropió de distintos estamentos del Estado, también lo hizo con varias universidades públicas del país.
Caicedo, en esa época un exguerrillero que se había desmovilizado de la Corriente de Renovación Socialista en el año 94, y quien posteriormente se desempeñó como rector de la Unimagdalena, no fue perseguido por los paramilitares, puesto que, según testimonios que obran en el proceso, los paramilitares decidieron perdonarle la vida.
Lo que investigan las autoridades es si Caicedo tuvo algo que ver en los asesinatos que se presentaron en esta misma época.
Tags
Más de
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
Lo Destacado
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.