Fiscalía, a un paso de la acusación contra Carlos Caicedo ante la Corte Suprema, por homicidio


La Fiscalía General de la Nación sigue dando avances en el larguísimo proceso judicial por los asesinatos de la Universidad del Magdalena en la que está siendo investigado ante la Corte Suprema de Justicia el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Seguimiento.co conoció por fuentes cercanas al proceso que la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia da sus últimos pasos antes de cerrar la investigación y proceder con la acusación en contra de Carlos Caicedo, quien ha sido señalado a lo largo de los años, como presunto responsable al tener grado de participación en estos homicidios.
En particular, según conoció este medio digital, la Fiscalía anexará como pruebas todos los videos de los miembros de las organizaciones de autodefensas que, en el marco del proceso de Justicia y Paz, han reconocido su responsabilidad en estos crímenes y que, además, han relacionado el nombre de Carlos Caicedo Omar, que en esa época fungía como el rector de la Universidad del Magdalena.
Así las cosas, en este proceso se viene un paso fundamental, en el que la Fiscalía delegada ante la Corte podría, o bien emanar una resolución de acusación en contra de Caicedo, o también podrían precluir la investigación en este punto.
De momento, se conoció que la delegada de la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Delegada ante el Tribunal de Justicia y Paz, que obtenga a la mayor brevedad los videoclips con los testimonios de estos postulados.
Los homicidios de Hugo Elías Maduro Rodríguez, Julio Alberto Otero Muñoz y Roque Morelli Zárate se han convertido en la representación de toda una época de terror que se vivió en la universidad en los últimos años de los 90 y principios de 2000, en la que el paramilitarismo, así como se apropió de distintos estamentos del Estado, también lo hizo con varias universidades públicas del país.
Caicedo, en esa época un exguerrillero que se había desmovilizado de la Corriente de Renovación Socialista en el año 94, y quien posteriormente se desempeñó como rector de la Unimagdalena, no fue perseguido por los paramilitares, puesto que, según testimonios que obran en el proceso, los paramilitares decidieron perdonarle la vida.
Lo que investigan las autoridades es si Caicedo tuvo algo que ver en los asesinatos que se presentaron en esta misma época.
Tags
Más de
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono
El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.
Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación
Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.
“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia
El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.