¡Fin a la ley seca! Gobernación da ‘luz verde’ a la venta y distribución de bebidas embriagantes


La Gobernación del Magdalena expidió el decreto 0292 del pasado 29 de septiembre, por medio del cual modificó las medidas de ley seca establecidas en los decretos 259 y 277 de 2020, permitiendo la distribución y venta de bebidas embriagantes en los horarios establecidos por el comercio formal, salvo a menores de edad, en todo el departamento.
La decisión de la administración departamental obedeció a las solicitudes realizadas en agosto pasado por gremios como Fenalco, Undeco, Acodrés, ProMagdalena, empresarios del Centro Histórico de Santa Marta y voceros de los centros comerciales relacionadas con la reactivación económica del departamento.
Según Undeco y Fenalco, la limitación impuesta a la compra y venta de bebidas embriagantes, que inicialmente estaba permitida en el lapso de 8:00 a 9:00 de la mañana y luego de 1:00 a 4:00 de la tarde en todo el departamento, incentivó su venta ilegal e informal y afectó en gran medida a empresas y familias cuya economía depende de esa actividad, por lo que solicitaron revisar esa medida.
En aras de la concertación y de la reapertura segura de las actividades de comercio en el departamento, la Gobernación permitirá la comercialización de este tipo de bebidas cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
La modificación de las medidas de ley seca en el departamento fue bien recibida por la directora de Fenalco Santa Marta, Angélica Silva. “Este es un gran respaldo al sector empresarial y en el proceso de recuperación económica. Con esta medida se afianzan las rentas departamentales y se evita la venta ilegal de bebidas alcohólicas”, dijo.
El nuevo decreto mantiene medidas sanitarias como el uso obligatorio de tapabocas, el uso de lavamos, la realización de pruebas diagnósticas, la implementación del programa Médico en tu casa, patrullas de vigilancia covid-19, el control de la oferta de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y el acompañamiento de la red pública hospitalaria para prevenir y controlar la propagación del virus en el departamento.
Igualmente, reitera la prohibición en todo el departamento de la realización de eventos de carácter público o privado que impliquen la concurrencia de más de 50 personas.
Los eventos que completen el aforo de 50 personas deben garantizar que no exista aglomeración y que se cumplan los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y demás autoridades del orden nacional, departamental y local.
Tags
Más de
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
Lo Destacado
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.