¡Fin a la ley seca! Gobernación da ‘luz verde’ a la venta y distribución de bebidas embriagantes


La Gobernación del Magdalena expidió el decreto 0292 del pasado 29 de septiembre, por medio del cual modificó las medidas de ley seca establecidas en los decretos 259 y 277 de 2020, permitiendo la distribución y venta de bebidas embriagantes en los horarios establecidos por el comercio formal, salvo a menores de edad, en todo el departamento.
La decisión de la administración departamental obedeció a las solicitudes realizadas en agosto pasado por gremios como Fenalco, Undeco, Acodrés, ProMagdalena, empresarios del Centro Histórico de Santa Marta y voceros de los centros comerciales relacionadas con la reactivación económica del departamento.
Según Undeco y Fenalco, la limitación impuesta a la compra y venta de bebidas embriagantes, que inicialmente estaba permitida en el lapso de 8:00 a 9:00 de la mañana y luego de 1:00 a 4:00 de la tarde en todo el departamento, incentivó su venta ilegal e informal y afectó en gran medida a empresas y familias cuya economía depende de esa actividad, por lo que solicitaron revisar esa medida.
En aras de la concertación y de la reapertura segura de las actividades de comercio en el departamento, la Gobernación permitirá la comercialización de este tipo de bebidas cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
La modificación de las medidas de ley seca en el departamento fue bien recibida por la directora de Fenalco Santa Marta, Angélica Silva. “Este es un gran respaldo al sector empresarial y en el proceso de recuperación económica. Con esta medida se afianzan las rentas departamentales y se evita la venta ilegal de bebidas alcohólicas”, dijo.
El nuevo decreto mantiene medidas sanitarias como el uso obligatorio de tapabocas, el uso de lavamos, la realización de pruebas diagnósticas, la implementación del programa Médico en tu casa, patrullas de vigilancia covid-19, el control de la oferta de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y el acompañamiento de la red pública hospitalaria para prevenir y controlar la propagación del virus en el departamento.
Igualmente, reitera la prohibición en todo el departamento de la realización de eventos de carácter público o privado que impliquen la concurrencia de más de 50 personas.
Los eventos que completen el aforo de 50 personas deben garantizar que no exista aglomeración y que se cumplan los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y demás autoridades del orden nacional, departamental y local.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.