¡Feliz Día del árbol! 'Siembratón' en el país para celebrar este día mundial
![Corpamag En días pasados, Corpamag organizó una siembra de árboles con niños de una fundación.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/12/articulo/whatsapp_image_2020-10-07_at_12.07.32_pm.jpeg?itok=O4G9R541)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Hoy lunes 12 de octubre, como parte de la celebración del Día Mundial del Árbol, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, se une a la gran Sembratón #SembrarNosUne promovida por el Gobierno Nacional, donde las CAR de todo el país plantarán miles de árboles en los diferentes departamentos.
En el Magdalena Corpamag sembrará un total de 5 mil árboles, entre ellos ébano, cedro y ceiba, producidos en el vivero de la Corporación, los cuales serán plantadas zonas aledañas a la Sierra Nevada de Santa Marta, a la Ciénaga Grande, a los humedales del Sur, entre otros.
Los municipios donde se realizarán las jornadas son Ciénaga, en la vereda Corea, corregimiento de Siberia, con el apoyo del Ejército Nacional y el Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena; Además, de Aracataca, Pueblo Viejo, Tenerife, Pivijay, Salamina y Santa Ana con el acompañamiento de las Alcaldías municipales, la Policía Nacional, Drummond, Fedepalma, Fenoco entre otras entidades.
Aunque la actividad oficial es este lunes 12 de octubre, la Corporación inició en días pasados las labores de siembra de 270 árboles de mangle rojo en la vereda Buritaca, distrito de Santa Marta, en conjunto con la Fundación Funcambiental SN, y la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Cabañas, contando también con el grupo ecológico de la comunidad. Así mismo, se adelantaron siembras en el corregimiento de Palmor, Sierra Nevada de Santa Marta.
La meta de Corpamag, para el año 2023, es la siembra de 200 mil árboles, para la recuperación de sectores que han sido afectados por talas e incendios forestales, así como la arborización de espacios públicos como parques y caminos de algunos corregimientos y cabeceras municipales.
A nivel nacional el Gobierno tiene como objetivo sembrar 180 millones de árboles para el año 2022, basado en la restauración de más de 300.000 hectáreas de suelo degradado.
Tags
Más de
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.