Estudiantes del programa Creo de Unimagdalena promueven la actividad física desde casa


La actividad física permanente es una herramienta fundamental en la formación académica de los estudiantes que hacen parte de los programas Profesional en Deportes y Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad del Magdalena, por lo que integrantes de estas unidades académicas ofrecidas en la modalidad a distancia, están promoviendo la consigna #YoNoParo #YoEntrenoEnCasa como parte del proceso de aprendizaje que desarrollan en casa a través de las plataformas tecnológicas, durante el aislamiento social obligatorio activado en el país a causa del Covid-19.
Resaltando el sentido académico la institución ha puesto en funcionamiento un plan de preparación guiado por los docentes de diferentes cátedras como entrenamiento deportivo, atletismo, natación, ciclismo, entre otras; el cual es masificado a través de las clases virtuales y seguido desde casa por los estudiantes de estos programas que hacen parte del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-(Creo).
Esto, no solo con el fin de desarrollar los contenidos programáticos de las diferentes asignaturas, sino además para incentivar a la comunidad en general a la práctica de actividad física a favor de la salud y el bienestar de las personas, principalmente en esta etapa de cuarentena cuando es más fácil caer en el sedentarismo.
En este sentido, los jóvenes reciben las orientaciones de los profesores durante los encuentros mediante plataformas como Zoom, luego las ponen en práctica en sus hogares, y a través de productos de video envían a los docentes lo aprendido, para recibir correcciones y nuevas indicaciones por parte de ellos. Así no solo adquieren nuevos conocimientos, sino ejercitan su cuerpo y comparten con sus familiares y amigos la actividad deportiva.
Nelson Daza Goenaga, director de los programas Profesional en Deporte y Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte del Creo explicó que toda esta situación se ha convertido en un reto muy enriquecedor en el que los estudiantes y profesores han puesto su mejor disposición para continuar con las clases de manera virtual y el trabajo desde casa, acciones muy importantes teniendo en cuenta que estos programas tienen asignaturas teórico-prácticas en las que es necesaria una gran interacción docente-alumno.
Tags
Más de
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Lo Destacado
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.