Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Mayo de 2020 - 3:37pm

Estudiantes de Unimagdalena arrancarán nuevo semestre con 50% de descuento en matrícula

El Consejo Superior aprobó la propuesta del rector Pablo Vera. Las puertas quedan abiertas para que el descuento sea, incluso, mucho mayor.
/ undefined
Anuncio
Anuncio

El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena tomó este viernes una decisión responsable, al aceptar con una votación casi total (8 votos a favor y 1 salvamento de voto) la propuesta del rector de la Universidad, Pablo Vera Salazar, para hacer un descuento importante, del 50%, en la matrícula de los estudiantes para el próximo semestre, pero dejando abierta la puerta para que el descuento sea, incluso, mucho mayor.

La sesión había empezado a las 9 de la mañana de este viernes con una queja que el gobernador, que funge presidente del Consejo Superior, hizo a través de sus redes sociales, puesto que los miembros de esta directiva se negaron a que la sesión fuese transmitida por redes sociales y estuvieron de acuerdo en que únicamente se daría a conocer la decisión que tomaran después de debatir a puerta cerrada.

Dicha transmisión no fue aprobada porque -como posteriormente lo explicó el rector Pablo Vera- El Consejo Superior no tiene previsto dentro de su normativa que sus sesiones sean transmitidas. “Yo no participé del debate ni en la votación, pero lo que no podemos hacer es convertir una sesión del Consejo Superior en un debate televisivo porque ese no es el propósito. Fue el consejo el que decidió que no se transmitiera y así se hizo”, explicó luego el rector.

Fue así como, a puerta cerrada, el consejo superior debatió y consideró que la propuesta del rector Pablo Vera tenía la suficiente justificación para ser aprobada prácticamente por unanimidad.

Es así como, con la promulgación de este acuerdo, la totalidad de los estudiantes de la Universidad del Magdalena -sin importar su estrato socioeconómico- recibirán un descuento del 50% para los programas de pregrado y del 25% para los programas de posgrados.

Además, el acuerdo deja la puerta abierta para que se hagan aportes adicionales que permitirán, de manera eventual, que estos descuentos estudiantiles aumenten, pudiendo incluso llegar a un descuento mucho mayor. Precisamente, sobre este punto, el gobernador del Magdalena ya había anunciado un aporte de $3.500 millones los cuales, de materializarse, podrían repercutir en mayor descuento para la comunidad estudiantil. Aunque este balón queda en manos de la Gobernación.

Así mismo, el acuerdo permite que otros actores, que podría ser el Gobierno, o incluso entidades privadas, puedan hacer aportes que permitan beneficiar a los estudiantes que padecen dificultades con la pandemia.

“La retórica falaz no puede materializarse a costa de la calidad de la Unimag”

La decisión de aprobación casi absoluta a la propuesta del acuerdo del rector Pablo Vera sobre la que había planteado el gobernador Carlos Caicedo significa -en términos universitarios- una victoria para el rector, pues con esto pudo reafirmar la autonomía universitaria, pero sobre todo, logró salvaguardar presupuestos importantes que garantizan la calidad educativa, los cuales hubieran sido recortados si se pretendía aprobar la propuesta del gobernador.

En una intervención vía streaming, el rector Vera fue enfático en sustentar que la propuesta de un descuento del 100% para estudiantes de estratos 1,2 y 3 puede sonar atractiva, pero no dejaba de ser una “retórica falaz”.

“Yo puedo hacer populismo normativo y académico y dar una gran idea, pero no puedo salir después a inventarme de dónde voy a sacar los recursos para materializarla”, afirmó Vera, quien agregó que “el falso dilema es una forma de argumentar retórica, pero que es falaz”.

“Hay cosas en las que filosóficamente todos estamos de acuerdo, pero no podemos hacerla realidad a raíz de las finanzas de una institución que ha hecho lo mejor posible, no puede ser a costa de la calidad institucional. Ya hay un primer alivio. Yo sé lo que eso implica porque yo también vine a la universidad con el pasaje de ida, sin saber cómo iba a devolverme a la casa porque no tenía para el pasaje”, dijo el rector.

Vera Salazar también puso los puntos sobre las íes en el hecho de que “ningún consejero está facultado para modificar el presupuesto, que es potestad del rector modificarlo”. Incluso, Vera recordó que, en su momento, Caicedo, siendo rector de la universidad, se opuso a las intenciones de un gobernador de la época que pretendió manipular el presupuesto universitario y llegó incluso a emitir un acuerdo por resolución rectoral para mantener su autonomía.

“Yo soy el rector de la universidad y yo soy el responsable de responder ante los organismos de control, y ante la comunidad”, agregó.

La Unimag, con el presupuesto ya golpeado

En su intervención, el rector Pablo Vera explicó que el presupuesto de la universidad para el año 2020, de por sí, ya había iniciado con un descuadre del 20% por debajo de lo previsto. Es decir, la Universidad ya había tomado sus propias medidas de recorte en presupuesto.

Por esa razón, para la Universidad del Magdalena resultaba imposible acoger la propuesta del gobernador Caicedo sin afectar la calidad universitaria. No obstante, para lograr reducir la matrícula al 50%, el rector Vera anunció que se ejecutaron más recortes presupuestales en rubros que podían tocarse sin un impacto que desestabilizara la universidad, como los viáticos, presupuesto de viajes, vigilancia, publicidad, arrendamiento de equipos por leasing, energía eléctrica, entre otros.

“Creemos en la calidad educativa sostenible, pero para eso necesitamos recursos”, dijo el Rector, quien agregó que “no puedo alegremente decir que lo voy a reducir si ya empezamos deficitariamente”.

“No podemos ser irresponsables diciendo que tenemos universidad gratuita pero que la Universidad no funciona. Cuando retornemos, tenemos que seguir manteniendo los programas de apoyo. Queremos gratuidad, pero necesitamos mantener la calidad”, remató el rector.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

1 día 2 horas
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

1 día 3 horas
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

1 día 7 horas
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

1 día 8 horas
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Orlando De La Vega.
Orlando De La Vega.

¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril

Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.

3 horas 10 mins
Buque 'Gloria'
Buque 'Gloria'
3 horas 49 mins
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.

8 horas 9 mins
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero

Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura

Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.

8 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas