Estas son las actividades en honor al aniversario del Nobel de Literatura en Aracataca


La Gobernación del Magdalena, el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Teatro Colón, la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Aracataca, conmemoran este 11 de diciembre, a partir de las 8 a.m., los 40 años del Nobel de Literatura, que recibió nuestro ilustre escritor, Gabriel García Márquez.
Entre las actividades que se desarrollarán, se encuentran la lectura en voz alta del primer capítulo de la obra Cien Años de Soledad en las instalaciones de la Biblioteca Pública Remedios la Bella. También, habrá un recorrido guiado por la Casa Museo Gabriel García Márquez y la presentación de la obra de teatro ‘El coronel no tiene quien le escriba’, dirigida por Jorge Alí Triana.
En el marco de la jornada, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, entregará el premio de la Fotomaratón, organizado por la administración departamental, con el propósito de rendir un homenaje a esos rincones del municipio que reflejan momentos de la vida y obra del escritor. El ganador recibirá un bono por valor de un millón de pesos para redimir en una librería.
Colombia Lee a Gabo
Como parte de la conmemoración, la Gobernación del Magdalena, a través de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, se ha unido a la jornada de lectura de Cien Años de Soledad ‘Colombia Lee a Gabo’ liderada por la Biblioteca Nacional de Colombia. La maratón se llevará a cabo este sábado 10 y domingo 11 de diciembre.
Más de 15 bibliotecarios y amigos de las bibliotecas en el departamento han enviado sus videos leyendo fragmentos de las obras insignes del escritor, que cambió la literatura latinoamericana y del Caribe y puso a Aracataca, al Magdalena y a Colombia en el mapa mundial.
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.