"Es bueno que le pregunten al Gobierno por qué están secuestrando": Fiscal Barbosa


El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, hizo presencia en el encuentro de la Federación Nacional de Departamentos, que en esta ocasión se dio cita en la ciudad de Santa Marta.
Allí, respondió algunos interrogantes ante el equipo de prensa, sobre distintos hechos de coyuntura nacional que involucran la labor de la Fiscalía.
En primera instancia aseguró que las investigaciones sobre el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador Luis Díaz, avanzan a toda marcha.
Asimismo, al ser cuestionado sobre el estado de las indagaciones sobre el secuestro del odontólogo banqueño, Juan Carlos Bayter, los indicadores de celeridad no son los mismos.
Si bien Bayter cumple 21 días de secuestro, el fiscal se limitó a decir que las investigación avanza y en ellas "hay actos urgentes".
No obstante, conminó a preguntarle por el origen de los raptos al gobierno de Gustavo Petro, haciendo referencia a las declaraciones previas donde manifestó su rechazo de que los grupos armados sigan delinquiendo mientras que gozan de beneficios por los diálogos de paz.
"Es bueno que le pregunten al Gobierno Nacional ¿por qué están secuestrando a la gente? La Fiscalía investiga pero lo que no puede ocurrir es que sigan secuestrando, que retiren al Ejército y suspendan las órdenes de captura" sostuvo el Fiscal.
Sobre la suspensión de las órdenes de captura en contra de actores armados, aseguró que hasta el momento hay 300 de estos oficios que no han podido ejecutarse.
"Tenemos 300 órdenes de captura que no han podido efectuarse, la mayoría por homicidio de reincorporados, sus familias o de líderes sociales. Los líderes sociales les sirvió para hacer política pero ya parece que no les interesan cuando están siendo blanco de los crímenes en Colombia" apuntó.
Por último, el Fiscal Barbosa aseguró que "no puede ser posible lo que pasa en el país, pues la institucionalidad debe representar la institucionalidad y no la oposición".
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena
El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.