¡Engañados! En 'realismo mágico' le quieren convertir proyecto deportivo a comunidad de Aracataca

La comunidad del sector San Martín envío un oficio a la alcaldía de Aracataca y Gobernación del Magdalena, manifestando la negación a la construcción de una cancha con grama artificial y un parque biosaludable, argumentan que la constructora incumple con el proyecto previamente aprobado.
El 27 de septiembre del 2019 el municipio de Aracataca fue favorecido por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), Caribe, con la aprobación de dos proyectos: pavimentación y urbanismo para el corregimiento de Buenos Aires por un valor de $4.205 millones y la construcción de una cancha con césped sintético, con un parque biosaludable, por la suma de $2.800 millones.
La concejala Aldis De La Rosa señalo que el día de la aprobación del proyecto le confirmaron a la comunidad que se trataba de una cancha para la práctica de fútbol 11 y un parque biosaludable.
La concejala indicó que hasta allí todo transcurría normalmente. “Pero en enero la constructora vino con un plano y dijo que ellos iban a hacer el parque y la cancha en el mismo terreno, argumentando que habían ganado el concurso y así iba la obra sin importarle lo que decía la comunidad”.
De La Rosa comentó que luego sostuvieron una reunión, que contó con la presencia del gerente de Proyectos de la Gobernación, Rafael Martínez y el secretario de Desarrollo Social de Aracataca, Heriberto Ropero. “En esa asamblea se concretó que nos iban a hacer una cancha para jugar fútbol nueve, de esas que llaman nonifútbol y el parque en el espacio que sobraba. La comunidad estuvo de acuerdo”.
Sin embargo, la concejala aseguró que la semana pasada nuevamente la constructora visitó el lote y volvió a sostener que el proyecto consta de una cancha de microfútbol y el parque biosaludable.
“Nosotros nos oponemos rotundamente a la ejecución de ese proyecto, este escenario tiene más de 24 años siendo la alegría del sector, aquí se han organizado cerca de 40 torneos de fútbol de categoría abierta, también campeonatos de niños y mujeres, para que ahora vengan a dañarlo con una cancha de microfútbol”.
La concejala argumentó que no le consigue lógica a la imposición de la constructora, “porque si es por terreno, hay espacio, el predio es grande, tiene 76 metros de largo por 65 de ancho. No aceptamos que nos vengan a reducir a micro”, reiteró.
Tags
Más de
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Lo Destacado
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía
En las últimas horas se han registrado varias capturas.
Abecé del convenio para solucionar la crisis de agua y alcantarillado en Santa Marta
El proyecto está dividido en dos fases.
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.