Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Enero de 2021 - 10:55am

En el Magdalena se roban 54 gigavatios de energía al mes, según Air-e

La compañía indicó que, aunque normalmente se cree que este delito se da en estratos bajos, “a diario se detectan casos en estratos altos, establecimientos comerciales e inclusive industriales”.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

El equipo jurídico de la empresa Air-e trabaja en procesos penales en contra de los clientes que obtienen la energía en forma ilegal. Así lo informó la compañía, que en un comunicado señaló que logró que un juzgado condenara a una banda delincuencial por defraudación de fluidos, incluyendo no solo a los autores materiales, sino también a los que participaron en la conducta punible como propietarios y/o administradores de los establecimientos comerciales incursos en este delito.

El artículo 256 del Código Penal tipifica el delito de defraudación de fluidos con una pena hasta por 6 años de prisión, que se puede agravar si se comete en concurso con otras conductas punibles al que mediante mecanismo clandestino o alteración de los sistemas de control o aparatos contadores se apropie de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno.

A la fecha, detalló Air-e, existen 17 investigaciones penales en marcha por manipulación de redes eléctricas, transformadores, medidores y hurto de cables. En el Magdalena ya se han detectado cinco conexiones ilegales en fincas bananeras para la irrigación de sus cosechas, con propietarios de predios reincidentes en este delito.

“Frente a esta problemática, de manera equivocada algunos piensan que solo en los estratos bajos o en sectores de alto nivel de pobreza se ‘pegan’ a las redes y manipulan medidores para disfrutar de la energía gratis. Sin embargo, a diario se detectan casos en estratos altos, establecimientos comerciales e inclusive industriales, quienes con estas conductas también defraudan los valores a pagar por concepto de la contribución, recurso con el que se financian los subsidios de las familias con menores ingresos”, dijo la compañía.

De acuerdo con cifras entregadas por la empresa Air-e que opera el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, la compañía heredó del antiguo operador unas pérdidas mensuales del orden del 35% por hurto de energía.

Esto implica que de cada 100 kilovatios que se compran a los generadores, se roban 35 y solo se puede facturar el 65% de la energía.

En total en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira se han realizado en los meses de octubre y noviembre 20 mil inspecciones, de las cuales se han detectado 12 mil casos de irregularidades. Esto implica que de cada 100 inspecciones se detectan 62 casos de presuntas manipulaciones.

Para el caso de La Guajira recientemente a Salinas de Manaure se le detectó una conexión ilegal y ha sido reincidente en reconectarse arbitrariamente. Igualmente, en varios establecimientos comerciales de Riohacha se han encontrado conexiones ilegales.

En Barranquilla la labor de los técnicos especializados de Air-e ha sido muy compleja, pues en muchos de los casos se les impide la entrada a condominios, fábricas y establecimientos comerciales que hurtan energía.

De los casos más sonados están hoteles en el centro de Barranquilla, pescaderías, expendios de carnes, moteles, propiedades horizontales, condominios de apartamentos con acometidas subterráneas fraudulentas en la capital del Atlántico y Soledad. Adicionalmente una fábrica de curtiembres y establecimientos nocturnos.

Las cifras

De acuerdo con lo revelado por Air-e “en el Atlántico se roban al mes alrededor de 125 gigavatios de energía; en el Magdalena, 54 y en La Guajira, 31”.

Con un total de 210 gigavatios de energía se podría mantener encendida a un millón de viviendas en el estrato 1 durante un mes.

Frente a las cifras, al mes la empresa pierde 60 mil millones de pesos por esta problemática, la cual no solo afecta a la compañía sino a la comunidad en general.

Con estos recursos que se pierden por el fraude se podría financiar la construcción de 2 megacolegios con capacidad para cerca de 3 mil estudiantes cada uno, contó la compañía prestadora del servicio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e

Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay

La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.

1 día 15 horas
En lo que va de este año, ya son 35 los homicidios registrados en Zona Bananera.

“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.

1 día 17 horas
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

2 días 14 horas
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

15 horas 56 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
20 horas 19 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

21 horas 29 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

23 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months