En el Magdalena se roban 54 gigavatios de energía al mes, según Air-e


El equipo jurídico de la empresa Air-e trabaja en procesos penales en contra de los clientes que obtienen la energía en forma ilegal. Así lo informó la compañía, que en un comunicado señaló que logró que un juzgado condenara a una banda delincuencial por defraudación de fluidos, incluyendo no solo a los autores materiales, sino también a los que participaron en la conducta punible como propietarios y/o administradores de los establecimientos comerciales incursos en este delito.
El artículo 256 del Código Penal tipifica el delito de defraudación de fluidos con una pena hasta por 6 años de prisión, que se puede agravar si se comete en concurso con otras conductas punibles al que mediante mecanismo clandestino o alteración de los sistemas de control o aparatos contadores se apropie de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno.
A la fecha, detalló Air-e, existen 17 investigaciones penales en marcha por manipulación de redes eléctricas, transformadores, medidores y hurto de cables. En el Magdalena ya se han detectado cinco conexiones ilegales en fincas bananeras para la irrigación de sus cosechas, con propietarios de predios reincidentes en este delito.
“Frente a esta problemática, de manera equivocada algunos piensan que solo en los estratos bajos o en sectores de alto nivel de pobreza se ‘pegan’ a las redes y manipulan medidores para disfrutar de la energía gratis. Sin embargo, a diario se detectan casos en estratos altos, establecimientos comerciales e inclusive industriales, quienes con estas conductas también defraudan los valores a pagar por concepto de la contribución, recurso con el que se financian los subsidios de las familias con menores ingresos”, dijo la compañía.
De acuerdo con cifras entregadas por la empresa Air-e que opera el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, la compañía heredó del antiguo operador unas pérdidas mensuales del orden del 35% por hurto de energía.
Esto implica que de cada 100 kilovatios que se compran a los generadores, se roban 35 y solo se puede facturar el 65% de la energía.
En total en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira se han realizado en los meses de octubre y noviembre 20 mil inspecciones, de las cuales se han detectado 12 mil casos de irregularidades. Esto implica que de cada 100 inspecciones se detectan 62 casos de presuntas manipulaciones.
Para el caso de La Guajira recientemente a Salinas de Manaure se le detectó una conexión ilegal y ha sido reincidente en reconectarse arbitrariamente. Igualmente, en varios establecimientos comerciales de Riohacha se han encontrado conexiones ilegales.
En Barranquilla la labor de los técnicos especializados de Air-e ha sido muy compleja, pues en muchos de los casos se les impide la entrada a condominios, fábricas y establecimientos comerciales que hurtan energía.
De los casos más sonados están hoteles en el centro de Barranquilla, pescaderías, expendios de carnes, moteles, propiedades horizontales, condominios de apartamentos con acometidas subterráneas fraudulentas en la capital del Atlántico y Soledad. Adicionalmente una fábrica de curtiembres y establecimientos nocturnos.
Las cifras
De acuerdo con lo revelado por Air-e “en el Atlántico se roban al mes alrededor de 125 gigavatios de energía; en el Magdalena, 54 y en La Guajira, 31”.
Con un total de 210 gigavatios de energía se podría mantener encendida a un millón de viviendas en el estrato 1 durante un mes.
Frente a las cifras, al mes la empresa pierde 60 mil millones de pesos por esta problemática, la cual no solo afecta a la compañía sino a la comunidad en general.
Con estos recursos que se pierden por el fraude se podría financiar la construcción de 2 megacolegios con capacidad para cerca de 3 mil estudiantes cada uno, contó la compañía prestadora del servicio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena conmemoró 18 años de su Consultorio Jurídico
Desde su creación en 2007 esta unidad académica ha sido reconocida por su labor en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Lo Destacado
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.