Empleado de hotel que bloquea el río Piedras dice que “no afectan el caudal del río”


Tras la publicación divulgada por Seguimiento.co, en la que se denuncia la manera en que un hotel a las afueras de Santa Marta bloquea el cauce del río Piedras para crear una especie de ‘piscina natural’ que ofrecen sus huéspedes, empleados del establecimiento hicieron llegar un video en el que tratan de explicar cómo funcionan las talanqueras.
En un video grabado por un empleado del hotel, identificado como Eduardo (de procedencia venezolana), se muestra cómo funcionan las talanqueras: se trata de una construcción en medio del río, que tiene tres compuertas las cuales son manipuladas por ellos mismos.
Según el empleado, “se trata de un proceso lento”, pero asegura que “no afectan al río”.
“El río no se afecta en ningún momento, porque eso tiene unas tuberías de desagüe, cada compuerta tiene 5 tuberías. El río en ningún momento es afectado”, insiste el empleado.
Como lo informó este medio digital, la Corporación Autónoma del Magdalena, Corpamag, tiene conocimiento de esto desde el pasado fin de semana y ya realizaron la respectiva visita técnica.
Recomendamos: Bloquear el río Piedras, el principal atractivo de un hotel en las afueras de Santa Marta
Según Carlos Francisco Díaz Granados, director de la entidad ambiental, actualmente se encuentran haciendo la valoración del daño ambiental y no se descarta que los propietarios del hotel puedan ser multados.
A raíz de la publicación, en redes sociales se ha manifestado que esta no es una práctica aislada en ciertos establecimientos comerciales que están a lo largo de los ríos que bajan por la Sierra Nevada, los cuales aprovechan para instalar bloqueos de manera que generan piscinas naturales para ofrecerlas como atributo a sus visitantes.
No obstante, el empleado del hotel La Macarena, localizado a 30 kilómetros del casco urbano de Santa Marta, y que tiene hasta un tobogán que va a dar a la fuente de agua, asegura que el acceso a este lugar es gratuito.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.