Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Julio de 2022 - 8:14pm

Elegidos líderes del Consejo de Cuenca para la protección del Río Piedras y Manzanares

En este espacio fueron elegidas 4 mujeres.
/ Corpamag
Anuncio
Anuncio
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, llevó a cabo la Elección e Instalación del Consejo de Cuenca del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica POMCA Río Piedras Manzanares y otros Directos del Caribe, instrumento de planificación, que permitirá con la participación de diferentes actores el uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca.
 
Con el liderazgo de mujeres como protagonistas de este proceso, fueron elegidas: 
 
-Presidenta: Amelia Carrillo Pardo, Representante de las ONG e integrante de la Fundación Biológica Bachaqueros. 
 
-Presidenta Suplente: Matilde Ester Maestre Rivera, Representante de Comunidades Negras.
 
-Secretaria: Yolanda Landero Bolaños, integrante de la Fundación Aprogaria Frutal y Representante de Organizaciones que agremian Sectores Productivos.
 
-Secretaria Suplente: Abdaris Esther Ibarra Escobar, Representante de las Juntas de Acción Comunal -JAC.
 
Estas fueron las líderes elegidas.
 
Como Presidenta del Consejo de Cuenca, Amelia Carrillo, manifestó, “Nuestra principal intención es facilitar el diálogo entre los representantes que hacemos parte del POMCA, además de permitir la interlocución con otros actores y con Corpamag para la implementación de las líneas estratégicas, que permitan la conservación del recurso hídrico que abastece a los centros poblados de Santa Marta y Ciénaga”. 
 
Por su parte, la Secretaria Yolanda Landero, aseguró, “Es importante que CORPAMAG continúe generando estos espacios de participación con diferentes actores. Desde la Fundación Aprogaria Frutal, y como representante del gremio productor, contribuiremos con el mejoramiento de las buenas prácticas agrícolas y la protección del ambiente en las zonas que rodean las cuencas que incluyen este POMCA entre ellas el río Manzanares y el río Piedras” 
 
Es de destacar que parte de las funciones que cumplirá este Consejo de Cuenca, basadas en el Artículo 46 Decreto 1649 de 2021, son el aportar información disponible sobre la situación general de la cuenca, participar en las fases del Plan de Ordenación de conformidad con los lineamientos que defina el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, divulgar permanentemente con sus respectivas comunidades o sectores a quienes representan, los avances en las fases del proceso de ordenación y manejo. 
 
Para el futuro de la Cuenca rio Piedras, Manzanares y otros Directos al Caribe, se buscará:
 
Mayor control sobre la presión ejercida por parte de las actividades económicas presentes.
Controlar el desarrollo de actividades turísticas, incentivando en la medida que la oferta ambiental lo permita actividades ecoturísticas sostenibles.
Implementar acciones efectivas para frenar las altas tasas de deforestación, y el uso no sostenible del recurso hídrico, superficial y subterráneo.
Ordenar y reglamentar de las corrientes de la Cuenca, y la recuperación de áreas estratégicas en los nacimientos de agua y microcuencas abastecedoras.
Recuperar zonas para la conservación ambiental, con medidas de administración de los recursos naturales.
Fortalecer la presencia institucional de las autoridades ambientales de la Cuenca, haciendo su gestión más eficaz, eficiente y participativa.
 
Este evento contó también con la participación de actores como representantes de las comunidades indígenas que están asentadas en algunas de las cuencas que conforman este POMCA, la Fundación Salva Tu Río, Interaseo, Dadsa, entre otros.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gilberto Martínez Muñoz

En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos

La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.

22 horas 14 mins

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

1 día 15 horas
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

2 días 15 horas
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

2 días 18 horas
Saqueo en Ciénaga

Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga

Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.

2 días 21 horas
Manuel Elías Ordóñez Conrado.

A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna

Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.

2 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.

3 mins 56 segs
Unión Magdalena - Pereira
Unión Magdalena - Pereira
14 horas 11 mins
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

15 horas 46 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

16 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months