Anuncio
Anuncio
Miércoles 11 de Noviembre de 2020 - 4:04pm

El posconflicto es devolver la tierra a los legítimos propietarios: Exdirector de la restitución de tierras

El problema agrario en el conflicto y el postconflicto en Colombia 1990-2020, fue el tema de análisis en Cátedra Abierta Rafael Celedón de Unimagdalena.
 Exdirector de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego.
Anuncio
Anuncio

Durante la sesión virtual de la Cátedra Abierta Rafael Celedón realizada por Unimagdalena, sobre la conferencia denominada 'El problema agrario en el conflicto y el postconflicto en Colombia 1990-2020´, Ricardo Sabogal Urrego, exdirector Unidad Nacional de Restitución de Tierras y Alto Ejecutivo de la empresa Gestión Rural, compartió su experiencia en torno a los aspectos determinantes en el desarrollo del conflicto por el uso, acceso y manejo en la tierra en Colombia y como esto ha generado violencia social y política en el país por muchos años.

Este evento fue organizado a instancias de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de manera virtual la Alma Máter y se transmitió a través de su página de Facebook para todas las personas que se conectaron y manifestaron gran aceptación e interés por esta temática que describió los avances, limites, logros y dificultades del acceso, uso, distribución y restitución de la tierra a partir de los escenarios del conflicto y postconflicto en Colombia

Durante la conferencia se abordaron aspectos importantes sobre el acceso y el manejo de la tierra en Colombia que generaron violencia en el país afectando principalmente a los campesinos dueños de estos predios desde principios del siglo pasado.

Este encuentro académico fue moderado por el experto antropólogo en oralidades y comunidades rurales, Fabio Silva Vallejo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia liderando investigaciones con el Grupo de Investigación sobre Oralidad Narrativa Audiovisual y Cultura popular del Caribe Colombiano – La Oraloteca.

En esta sesión de la Cátedra Abierta se describieron diversos eventos y acciones de los grupos al margen de la Ley desde la década del noventa hasta la fecha para dominar y controlar los territorios con fines de aprovechamiento agrícola por parte de los diversos actores para desarrollar actividades de carácter ilegal.

“Colombia nunca hizo la reforma agraria, en los años 60’s y 70’s donde se hicieron las reformas agrarias en América Latina. Siempre tenemos esa velocidad diferente al resto, hoy nos enfrentamos a otros momentos en la historia a otras formas de producción y casi que el tema de distribución de la tierra tiene sentido, pero de otra forma, es un tema que habla que lo que más importa ahora es el uso y la productividad, un campesino vive mejor si se le da dónde y con qué trabajar”, manifestó Sabogal Urrego.

De otra parte el abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Economía de la Universidad de Los Andes y destacado funcionario en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, concluyó en su intervención diciendo: “El posconflicto es atender ese mensaje que el Papa Francisco nos dio en su venida a Colombia, es importante dar ese paso a la reconciliación, es sanar las heridas, es devolver la tierra a los legítimos propietarios, ojalá haya justicia con el que nunca debió ser afectado y esos son los campesinos de este país”.

De otra parte, el invitado a esta sesión de la Cátedra Rafael Celedón, se refirió a la importancia de abordar estos estas temáticas, la cual calificó de positiva, asimismo, destacó que el tema de la restitución siempre ha estado desde la complejidad del conflicto, que todavía se mantiene vigente.

“La esencia de la academia es la disertación no solo de la teoría sino de la práctica, yo creo que ese tipo de espacios conectan con lo que está sucediendo con la realidad, a veces uno se divorcia un poco de la realidad y la academia puede aportar mucho”, manifestó el exdirector de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

8 horas 13 mins
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

8 horas 44 mins
Capturado por la Policía

En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo

De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.

10 horas 59 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

1 día 5 horas
Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

1 día 5 horas
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

5 horas 39 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

6 horas 20 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

6 horas 6 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

7 horas 16 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

7 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months