'El Playón de Orozco, etnografía de una masacre': nuevo libro con sello Unimagdalena


Frente a la tragedia, reconstruir las memorias individuales debería ser una obligación social. Es por esto que, como integrantes de la Universidad del Magdalena, el docente Fabio Silva Vallejo y los egresados Danny Martínez Castiblanco y Erik Méndez Shoonewolff, realizaron un trabajo etnográfico en el corregimiento Playón de Orozco en el municipio de El Piñón, Magdalena.
Desde allí, el docente y los egresados de la Alma Mater, junto a la comunidad, escribieron la obra ‘El Playón de Orozco: etnografía de una masacre’, la cual trae a la luz las voces de las víctimas, quienes tenían la necesidad de contar lo sucedido el 7 de enero del año 2000, para que su propia comunidad en primer lugar y el país, conozca su historia.
Como un ejercicio etnográfico de la memoria se deja ver el estado de una comunidad que fue azotada por una masacre como instrumento de poder. Por su parte, también se destaca la capacidad de la gente por regresar a su territorio y la resistencia de los pobladores a dejarse absorber por la adversidad.
El antropólogo Fabio Silva Vallejo, docente de esa Casa de Estudios Superiores y autor del libro manifestó que, “es el esfuerzo del grupo de la Oraloteca (centro de investigación de la Universidad), de una obligación que creo que tenemos los académicos y en general las universidades, que es la reconstrucción de las memorias del conflicto. Habíamos hecho ya un documental y quedaba la necesidad de pasar esa experiencia a un texto y lo logramos hacer con la ayuda indiscutible de la comunidad. Este libro no busca teorizar nada sobre conflicto o sobre la violencia, lo que quiere es entregárselo a la comunidad para que por lo menos tengan un instrumento de memoria y no quede en el olvido lo que sucedió no hace mucho”.
Asimismo, esta obra la realizaron con el propósito de contribuir a fomentar procesos de fortalecimiento del tejido social desde las visiones locales y generar transformaciones sociales en los territorios, teniendo en cuenta los intereses colectivos y las perspectivas de cada comunidad.
Cabe destacar que, la fotografía y la noticia periodística son elementos determinantes de este libro para la articulación de la memoria con el documento escrito, con el fin de que la comunidad se pueda reconocer e identificar y así se desaparezcan las barreras entre lo académico y lo social, además teniendo en cuenta que la comunidad acepta en mayor medida la fotografía por la forma directa que llega e impresiona.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.