El ‘negocio’ con el que podrían salir ‘tumbados’ rectores y profesores del Magdalena


Hace aproximadamente un mes, a través de mensajes de WhatsApp se ha propagado en el interior de la Secretaría de Educación del Magdalena un mensaje que tiene esperanzado a más de uno sobre una “opción de negocio” para conseguir mucha plata en poco tiempo: se llama Proyecto 21.
Con actitud hermética, como si se tratara de un secreto a voces, el mensaje también lo comentan en los pasillos, en donde algunos, que dan testimonio de ya ‘haberse metido en el cuento', abordan a otros con la intención de que muestren interés. Ese es el momento en que les hacen llegar la ‘presentación de enganche’ al celular.
Se trata de un documento de PowerPoint (descárgalo aquí) en el que se leen unas reglas de juego diseñadas para una reunión muy reservada: nada de celular; prohibidos los videos, audios y fotografías. También piden “actitud positiva permanente”.
La presentación se concentra en explicar un esquema diseñado para 21 días (tres semanas), en el que la persona inicia aportando $2.500.000 y adquiere la misión de conseguir dos personas más que, en el lapso de la primera semana, aporten cada una el mismo valor. A su vez, estas dos personas adquieren el deber de involucrar a dos más para completar el ciclo de los $20 millones de ganancia.
Eso sí, la presentación se preocupa por aclarar que no se trata de una pirámide, sino de una “división progresiva” en la que “el proyecto” se cierra, pero quedan abiertos proyectos paralelos que siguen con el ciclo infinito.
Lo cierto es que aquel que finalmente quede enganchado, sigue adelante en el proceso. Le explican con papel cómo funciona la cosa y le dan la tranquilidad de que es un ‘negocio redondo’. La plata se recoge los sábados. Nada de facturas ni papeleos. ¡Dinero fácil y rápido!
Lo preocupante del tema, según conoció Seguimiento.co, es que, si bien el esquema se ha replicado en varios lugares, este ya se popularizó entre funcionarios al interior de la Secretaría de Educación, e incluso sobrepasó los límites y ha llegado hasta los colegios públicos, donde -según pudo constatar este medio digital- más de 5 rectores se han dejado cautivar por el promisorio negocio. A su vez, estos rectores han vinculado también a docentes de estas entidades en una espiral que sigue creciendo cada semana.
Para comprobar la situación, un periodista del equipo de Seguimiento.co se hizo pasar por Cristian González, un ficticio docente de una institución pública de Zona Bananera que llama a uno de los ‘participantes’ de esta red de negocio, mostrando un supuesto interés en participar. Este fue el resultado de la llamada:
Las pirámides, un ‘negocio’ insostenible
De acuerdo con Jorge Hugo Barrientos, doctor en Economía de la Universidad de Alicante (España) y profesor de Teoría de Juegos de la Universidad de Antioquia, quien fue entrevistado para una publicación en el diario El Colombiano, las pirámides son un esquema infinito en el que se necesita que cada vez participen más personas para que exista el retorno a la inversión.
“La naturaleza infinita hace que sea insostenible, porque el juego solo dura mientras captes dinero Y captar inversores para siempre es imposible (…) las pirámides caen cuando una gran parte de los inversionistas decide retirar su capital y no hay dinero suficiente para responder a los demás.”, sostiene la publicación.
Asimismo, el Código Penal Colombiano establece que “el que desarrolle, promueva, patrocine, induzca, financie, colabore, o realice cualquier otro acto para captar dinero del público en forma masiva y habitual sin contar con la previa autorización de la autoridad competente, incurrirá en prisión de ciento veinte (120) a doscientos cuarenta (240) meses y multa hasta de cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.” (Artículo 316).
Pese a que se trata de un negocio entre particulares ajeno a la Institución, Seguimiento.co contactó al secretario de Educación departamental, Eduardo Arteta Coronel, para auscultar si tenía conocimiento sobre este tipo de modelos de negocios entre los funcionarios de la cartera de Educación, teniendo en cuenta que, según denuncias allegadas a este medio, se han dado casos en que personas referenciadas para participar en estas ‘redes multinivel’ o ‘pirámides’, han sido citadas directamente en la Secretaría para socializarles el tema y tratar de cautivarlas.
Arteta aseguró no haber tenido conocimiento, e incluso hizo averiguaciones de manera inmediata y confirmó que hasta la fecha no se ha producido ninguna denuncia al respecto. Sin embargo, se mostró tajante en afirmar que no dudará en reportar el tema ante las autoridades competentes, toda vez que la captación de dinero ilegal es un delito tipificado en el Código Penal.
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.