El hermético silencio de las autoridades tras pronunciamiento de las Autodefensas de la Sierra Nevada


Mucho más preocupante que el pronunciamiento del grupo armado ilegal Conquistadores de la Sierra Nevada, que sorprendió en las últimas horas con un elaborado comunicado en video en el que hicieron varios señalamientos y anuncios, ha sido la pasiva reacción de las autoridades, que, a lo largo del día, han guardado un hermético silencio frente al tema.
Armados con fusiles de largo alcance, con cascos de guerra, indumentaria propia de las fuerzas militares, más de una veintena de hombres enviaron un mensaje que dejó ver la fortaleza del control ilegal en la Sierra Nevada ante la ausencia del Estado, tal como lo dijo el mismo grupo armado ilegal.
Recomendamos: Rompieron el silencio: Las 8 revelaciones de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada
Entre los señalamientos que hizo este grupo hubo dos en los que relacionaron a la secretaria de Seguridad del Distrito, Sandra Vallejos, y al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, con hechos delictivos.
Y, aunque no mostraron pruebas de lo que afirmaban, este grupo paramilitar aseguró tener la manera de demostrar sus afirmaciones, por lo que pidieron al presidente de la República, Iván Duque, que organizara una comisión para recibir esta documentación, pero también para recibir parte de las 234 armas que habían sido extraídas de la Policía Metropolitana de Santa Marta años atrás.
La funcionaria Sandra Vallejos dijo a Seguimiento.co que no se iba a pronunciar al respecto y que esperaba que la Fiscalía investigara estas calumnias. Por otro lado, el gobernador Carlos Caicedo no ha emitido ningún comunicado a la opinión pública para pronunciarse como primera autoridad del departamento, ni tampoco se ha pronunciado por sus redes sociales.
Este medio digital consultó al secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres, quien dijo que se pronunciaría, pero hasta el momento no ha emitido respuesta.
Este silencio hermético de las autoridades también se extiende ante las Fuerzas Militares, que tienen presencia con el Batallón Córdova y con un Ejército de Alta que hoy queda muy mal parado ante la evidente fuerza armada ilegal que está operando sobre esta parte del territorio.
Priscilla Zúñiga, ex secretaria de Seguridad del Distrito y experta en temas de violencia, dijo a este medio de comunicación que “se requiere, sí o sí, un pronunciamiento por parte de la autoridad político-administrativa del departamento y también del Distrito de Santa Marta, rechazando lo que dicen en el video, pero también solicitando las investigaciones a la Fiscalía”.
Zúñiga también llama la atención sobre la manera en que, en este video-pronunciamiento, el grupo ilegal Conquistadores de la Sierra quiera ostentar ser responsables de la seguridad de la zona, haciéndoles un llamado a los turistas de la zona de que velarán por su seguridad.
“Esto es una burla para las organizaciones de seguridad del Estado. También queda claro que no se ha cumplido con la directiva del Consejo de Seguridad Ministerial del mes de diciembre, luego de que se dio la muerte de Rodrigo y Natalia, en el que hubo un compromiso del Gobierno Nacional de cambiar la jurisdicción del Batallón de Alta Montaña y retornar a esos hombres al sector de Sierra Nevada”, manifestó.
Según Zúñiga, si hubiera un acompañamiento de manera interdisciplinaria e Inter agencial en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, hoy no se estaría mostrando esa consolidación del poder por parte de un actor armado ilegal.
Todo esto se da ante el silencio hermético de las autoridades.
Tags
Más de
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono
El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.