El grave diagnóstico de Clara López sobre el departamento del Magdalena


Antes de presentar de manera oficial la Comisión para la Moralidad Pública, conformada por un comité que evaluará temas de corrupción en el departamento para denunciarlas ante las autoridades competentes, Clara López Obregón, quien estuvo encargada de liderar el proceso de empalme con la saliente gobernadora del Magdalena, hizo un resumen de todo lo que encontraron.
Las conclusiones de Clara López son la radiografía de un departamento que está en una grave crisis, al punto de que López considera que podría dificultar en gran medida la materialización de los compromisos que adquirió Carlos Caicedo al ser elegido Gobernador.
López comenzó hablando sobre la “precariedad en la gestión y estructura administrativa” que trae la Gobernación del Magdalena, en la que “no hay capacidad para la formulación de proyectos”, algo que es fundamental y necesario para poder acceder a recursos del nivel nacional o a la cooperación internacional.
López se refirió a “una debilidad en la contratación pública”, pues, según manifestó, hay mucha contratación directa e interadministrativa, así como ausencia de políticas públicas “lo que hace muy difícil estudiar una visión (del departamento) a largo plazo”.
Pero uno de los puntos en los que hizo mayor énfasis Clara López fue en el desatinado criterio para la “priorización de los recursos de regalías”.
“Los recursos de regalías son los más importantes para la inversión. Y la priorización de estas inversiones no son las óptimas en un departamento que necesita invertir en sus colegios, en la red hospitalaria y en la educación superior”, dijo.
Y aprovechó para ratificar la posición del gobernador Carlos Caicedo sobre la necesidad de que sea el Gobierno Nacional quien debe asumir los 130 mil millones de pesos para los 3 kilómetros de vía que conecten con el nuevo Puente Pumarejo, los cuales pretenden que sean invertidos por parte de la Gobernación usando los recursos de las Regalías.
“Esto debe estar a cargo del Gobierno Nacional y no de uno de los departamentos más pobres del país, Aquí a la falta de recursos, hay falta de una priorización social”.
López mencionó que en el departamento se han presentado 4 alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo, de las cuales dos de ellas son muy delicadas, pues comprometen a sectores minoritarios y vulnerables, así como también alertó sobre el despertar de los grupos paramilitares.
Otros datos muy llamativos sobre la preocupante radiografía del Magdalena son los índices del Plan de Alimentación Escolar: una cobertura del 26%, frente al 56% que es la tasa nacional.
En materia de salud, Clara López mencionó al inicio de su intervención la deuda de la red hospitalaria y dijo que aunque hay una amplia cobertura en aseguramiento, las estadísticas muestran que hay altas tasas de mortalidad infantil y desnutrición, lo que muestra al final una baja calidad en la atención.
Tags
Más de
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.