El grave diagnóstico de Clara López sobre el departamento del Magdalena
![Gobernación del Magdalena Clara López durante su intervención en la Gobernación del Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/1/31/articulo/whatsapp_image_2020-01-31_at_6.02.27_pm.jpeg?itok=tGNil8Sh)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Antes de presentar de manera oficial la Comisión para la Moralidad Pública, conformada por un comité que evaluará temas de corrupción en el departamento para denunciarlas ante las autoridades competentes, Clara López Obregón, quien estuvo encargada de liderar el proceso de empalme con la saliente gobernadora del Magdalena, hizo un resumen de todo lo que encontraron.
Las conclusiones de Clara López son la radiografía de un departamento que está en una grave crisis, al punto de que López considera que podría dificultar en gran medida la materialización de los compromisos que adquirió Carlos Caicedo al ser elegido Gobernador.
López comenzó hablando sobre la “precariedad en la gestión y estructura administrativa” que trae la Gobernación del Magdalena, en la que “no hay capacidad para la formulación de proyectos”, algo que es fundamental y necesario para poder acceder a recursos del nivel nacional o a la cooperación internacional.
López se refirió a “una debilidad en la contratación pública”, pues, según manifestó, hay mucha contratación directa e interadministrativa, así como ausencia de políticas públicas “lo que hace muy difícil estudiar una visión (del departamento) a largo plazo”.
Pero uno de los puntos en los que hizo mayor énfasis Clara López fue en el desatinado criterio para la “priorización de los recursos de regalías”.
“Los recursos de regalías son los más importantes para la inversión. Y la priorización de estas inversiones no son las óptimas en un departamento que necesita invertir en sus colegios, en la red hospitalaria y en la educación superior”, dijo.
Y aprovechó para ratificar la posición del gobernador Carlos Caicedo sobre la necesidad de que sea el Gobierno Nacional quien debe asumir los 130 mil millones de pesos para los 3 kilómetros de vía que conecten con el nuevo Puente Pumarejo, los cuales pretenden que sean invertidos por parte de la Gobernación usando los recursos de las Regalías.
“Esto debe estar a cargo del Gobierno Nacional y no de uno de los departamentos más pobres del país, Aquí a la falta de recursos, hay falta de una priorización social”.
López mencionó que en el departamento se han presentado 4 alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo, de las cuales dos de ellas son muy delicadas, pues comprometen a sectores minoritarios y vulnerables, así como también alertó sobre el despertar de los grupos paramilitares.
Otros datos muy llamativos sobre la preocupante radiografía del Magdalena son los índices del Plan de Alimentación Escolar: una cobertura del 26%, frente al 56% que es la tasa nacional.
En materia de salud, Clara López mencionó al inicio de su intervención la deuda de la red hospitalaria y dijo que aunque hay una amplia cobertura en aseguramiento, las estadísticas muestran que hay altas tasas de mortalidad infantil y desnutrición, lo que muestra al final una baja calidad en la atención.
Tags
Más de
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.