El Banco es uno de los 13 municipios del país pertenecientes al ‘Área de Desarrollo Naranja’
El presidente Iván Duque anunció que Colombia cuenta con 25 Áreas de Desarrollo Naranja, en 13 municipios del país. Dentro de esas jurisdicciones se encuentra El Banco Magdalena. Estas áreas están destinadas a la promoción de la cultura y de las industrias creativas.
“Esta estructura permitirá traer inversión, hacer renovación urbana y hacerla en función de brindarles oportunidades a los artistas de nuestro país”, señaló el Presidente Duque.
En este sentido, el Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago aseguró que estas áreas ya son “una estrategia probada de éxito para transformación del territorio y la construcción de comunidades creativas exitosas, probadas en Europa y Norteamérica”.
Dijo además que “con el liderazgo de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, desde el Ministerio de Cultura hemos ejecutado el Plan de Desarrollo, y ya hemos multiplicado por 5 la meta propuesta”.
“Estamos en 25 áreas ya aprobadas por los municipios, tres han sido activadas de manera directa en los territorios, en Barranquilla la de Barrio Bajo, en Cali la de la Licorera y en el Banco, Magdalena, en la semana pasada con el alcalde Roy García, activamos dos áreas de Desarrollo Naranja”, comentó.
Aseguró además que estos espacios “son lugares donde podemos concentrar la oferta institucional, de apoyo al emprendimiento, de acompañamiento para la presentación de proyectos, de desarrollo de infraestructuras culturales, como pueden ser teatros, galerías, museos” y en adición hay un “ordenamiento, el mejoramiento del espacio público iluminación, de manera que se reactiven como espacios de transformación”.
Anunció que en los próximos dos años se destinarán no menos de 400 mil millones de pesos de “inversiones privadas, con incentivos públicos, más las que se generen por la dinámica de estos espacios”.
“Son, sin duda alguna, lugares que nos van a ayudar, Presidente, a llevar estas ciudades colombianas a que se pongan la altura de las capitales de la cultura del mundo, donde la cultura se mezcla con el turismo cultural, se activa la transformación social y sea un desarrollo equitativo en el que las comunidades dónde se encuentran los creativos, se desarrollan a la par sin desplazamientos, sin sustitución de sus identidades”, anotó.
Adicionalmente, manifestó que “es una apuesta muy importante de la estrategia de Economía Naranja y que, en el marco de la reactivación, se convierte –además– en una oportunidad para que nuestras ciudades se conviertan lugares mucho más culturales y mucho más atractivos para el talento y para la educación”.
Reactivarte
De otro lado, el Presidente Duque se refirió a la estrategia Reactivarte, la cual “tiene exenciones de renta para los sectores creativos y culturales durante 7 años, que tiene también líneas especiales de financiamiento con Bancóldex y que tiene también otros mecanismos de atención adicional”.
Por esta razón, anunció que “estaremos presentando el Congreso lo que sea una creación del Fondo Reactivarte, que va a aportar también recursos de manera importante en el año 2021 a los sectores culturales”.
Aseguró que en el marco del debate del Presupuesto del 2021 se ha logrado con el Congreso un acercamiento para que haya más recursos para el Ministerio de Cultura, del cual dijo será “histórico”.
De hecho, comentó que “con esto y adicionalmente a la parte que tiene que ver con reactivación, donde hay incentivos fiscales del orden de 1.8 billones de pesos, esperamos impulsar la reactivación de este sector en Colombia”.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.