Doctorado en Educación de la Unimagdalena recibió registro calificado de MinEducación


Las apuestas de la Universidad del Magdalena por brindar una educación inclusiva y de alta calidad que esté acorde con las necesidades y las características de nuestro entorno, siguen recibiendo el respaldo de las esferas académicas nacionales; esta vez con la positiva noticia de que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emitió el Registro Calificado para el nuevo Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio de la Alma Máter por un periodo de 7 años.
A través de la Resolución número 008355 del 29 de mayo del 2020, la cartera de educación en cabeza del Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, resolvió otorgar el Registro Calificado que permite al nuevo doctorado, que es el primer programa doctoral propio de la Institución, ser ofertado en la modalidad presencial.
Recordemos que, en noviembre de 2019, el Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio recibió la visita de verificación de condiciones de calidad con fines de obtención del registro, por parte de la Comisión de Pares Académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional.
Este importante doctorado es el resultado de la unión y el esfuerzo de cuatro de las seis facultades de la universidad, a través de la participación de 15 grupos de investigación y de 26 docentes de tiempo completo; con el que sé que busca brindar formación de alto nivel a investigadores que desde la ciencia y los valores puedan generar conocimiento situado en regiones eco culturales donde más se requiere tener lideres académicos humanistas que sean dinamizadores de procesos de transformación desde diferentes áreas y disciplinas.
La obtención del registro calificado es un hecho que genera gran satisfacción y alegría entre los integrantes de la comunidad universitaria y que se traduce en la materialización de un sueño académico. En este sentido, Iván Manuel Sánchez Fontalvo, docente de planta de la Alma Máter, y gestor del doctorado expresó que “el programa de doctorado tiene una focalización en generar la graduación de doctoras y doctores en educación, intercultural y territorio, puede hacer alusión a estas tres categorías; la educación como la base de la formación para la transformación, la interculturalidad como un proceso político de emancipación y liberación de personas y colectivos que se encuentran en condiciones de marginación y pobreza, pero que mediante el reconocimiento de valores culturales puede tener unas características muy fehacientes vigorizadas en actitudes para creer que se puede transformar los contextos, incluyendo aquellos con mayores índices de segregación y características de vulnerabilidad política y económica, en la multiplicidad de territorios”.
Con estas innovadoras apuestas académicas UNnimagdalena siembra inclusión y apropiación de la diversidad de nuestro territorio, así como la posibilidad de nuevos conocimientos a partir de la investigación sobre las comunidades asentadas en el Caribe y el país. El Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio, se une a la modernización de la oferta postgradual que se viene realizando en la Institución y que cumple con los requerimientos propios del proceso de Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.