Corpamag identifica 3 especies de mamíferos no reportados desde 2003 en la Ciénaga Grande


Tributarios que comprenden el caño Renegado, Condazo y la ciénaga de Buenavista; así como en los caños Caleta de Tambor, Covado I y Covado II, los cuales se encuentran en el sector noroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
En el marco de las obras de mantenimiento y restauración hidráulica en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG adelanta acciones de monitoreo de la fauna silvestre con el fin de ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad del complejo lagunar, sobretodo en los sectores donde se adelantan intervenciones para garantizar la entrada de agua dulce al sistema.
Los monitoreos se realizaron en los caños Martinica, Hondo y sector de tributarios que comprenden el caño Renegado, Condazo y la ciénaga de Buenavista; De igual manera en los caños Caleta de Tambor, Covado I y Covado II, los cuales se encuentran en el sector noroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en jurisdicción de los municipios de Remolino, Salamina, Pivijay y Sitionuevo; lugares donde se desarrollaron intervenciones de recuperación de cuerpos de agua por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag.
Los resultados de este monitoreo, de acuerdo a los registro de campo y 6 cámaras trampa instaladas, establece la presencia de tres especies de mamíferos no reportadas desde el 2003 por la comunidad científica, en estos sectores de la Ciénaga Grande de Santa Marta; estas son: El hurón (Galictis vittata) en el Caño Hondo (Municipio de Salamina) y en el Caño Caleta del Tambor (Municipio de Sitio Nuevo); El oso palmero (Myrmecophaga tridactyla) en el caño Hondo, especie amenazada bajo categoría Vulnerable de extinción en Colombia debido a la destrucción del bosque seco tropical y la ratica espinosa (Pattonomys semivillosus), especie registrada hasta el momento, en el departamento del Magdalena, sólo en el Parque Tayrona. Cabe anotar que el último trabajo científico que se centró en esta fauna fue elaborado por la bióloga Luz Miriam Bejarano con el estudio “Fauna Asociada a los Manglares y otros Humedales en el Delta Estuario del Rio Magdalena”.
“Un factor fundamental para la presencia de estas especies en los sectores Noroeste y Suroeste de la Ciénaga Grande ha sido la entrada de agua dulce al sistema , que sumado a la vegetación ribereña, en unos casos, y en otros al bosque seco, ha permitido que cuenten con el hábitat propicio para su supervivencia. “En el 2021 Corpamag realizó intervenciones hidráulicas en los caños: Renegado, Condazo, Clarín Nuevo, Burro, Salado, Bristol, Covado 1 y 2, Caleta del Tambor, Martinica, Hondo y Río Frío” Manifestó la Ingeniera Karen Forero Bula, Subdirectora Técnica de Corpamag.
Monitoreo a otras especies
Además de las tres especies identificadas, el monitoreo realizado permitió observar especies que se encuentran en algún grado de amenaza o peligro de extinción, las cuales han sido priorizadas por CORPAMAG como especies focales, por su importancia en cuanto a su función ecológica en la integralidad de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Ellas son: la nutria de rio neotropical (Lontra longicaudis), vista en los caños Clarín Nuevo, Márquez, Tributarios y Martinica; el ponche (Hydrochoerus isthmius), especie perseguida por cazadores que prenden fuego a los manglares para facilitar su captura; el caimán aguja (Crocodylus acutus), que en Colombia se encuentra bajo categoría en peligro de extinción (EN), registrado en los sectores de Tributarios y Caleta del Tambor. Así mismo, la tortuga de agua dulce de mayor tamaño de Colombia (Podocnemis lewyana), endémica de este sistema acuático bajo categoría Críticamente amenazada (CR), identificada en Tributarios en Remolino, Magdalena y la chavarria (Chauna chavarria), un ave emparentada con los patos, la cual se encuentra Vulnerable ante la extinción (VU), principalmente por la cacería y la destrucción de su hábitat.
“Otra de las especies focales para la Corporación en la Ciénaga Grande es el manatí antillano (Trichechus manatus), sin embargo no logramos observarlo durante los monitoreos, quizás por la creciente presión de su cacería. La protección de esta especie es fundamental para el equilibrio de la Ciénaga ya que es un ingeniero natural de los ecosistemas, removiendo enormes masas de vegetación flotante y aplacando con su cola el sedimento. Sin la presencia de especie aumenta la sedimentación, eutrofización y sobrepoblación de plantas acuáticas problemas que generan la pérdida del flujo natural del agua dulce hacia la Ciénaga” Enfatizó Juan Salvador Mendoza, Biólogo de la Subdirección Técnica de Corpamag.
El monitoreo de los vertebrados presentes en las zonas estudiadas reveló que el 70% de las especies corresponden a las aves, siendo el grupo de mayor riqueza en biodiversidad, seguido por 20 especies de reptiles, representado en un 11 % y 17 especies de anfibios y 16 especies de mamíferos. Las 126 especies de aves identificadas en el monitoreo realizado, corresponden al 66% de la totalidad de aves reportadas para la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.