Denuncian insólita respuesta ante reclamo de apoyos a patinadores del Magdalena

La patinadora Ana Sofía Alandete Palencia, ha manifestado su profundo descontento con la Liga de Patinaje del Magdalena (Lipamag) debido a la falta de respaldo para su participación en competencias regionales por parte de esta.
En una entrevista exclusiva con Seguimiento.co, Alandete Palencia reveló que, por tercera vez consecutiva, los deportistas magdalenenses no podrán asistir a la Competencia Nacional Interligas que tendrá lugar el próximo 1 de junio en la ciudad de Cali.
Según explicó la patinadora samaria, la presidenta de Lipamag negó el respaldo para los 12 patinadores, argumentando que no cuentan con recursos para su preparación, a pesar de que la Gobernación sí los está proporcionando. Además, considera que la mera participación en la competencia "sería una pérdida de tiempo y una vergüenza para el Departamento".
Palencia, quien desde hace años se prepara para representar al Magdalena en las competencias de patinaje, señaló que esta es la razón por la que muchos jóvenes tienen que llevar las banderas de otros departamentos que sí brindan los estímulos necesarios.
“No puedo lograr el tan anhelado sueño de representar a mi departamento y ya quiero que todo esto se sepa porque siempre ha sido lo mismo con la Liga del Magdalena. Pertenezco a esa liga desde que comencé con mi carrera del patinaje y todavía pasando por esto que no quieren apoyar a talentos buenos que hay aquí", expresó Alandete Palencia.
Es importante mencionar que, según el testimonio de la deportista, a través del Inred se expresó la disposición para aportar recursos para la participación de los 12 patinadores del Magdalena “pero la presidenta de la liga, Irina Ariza, no acepta”.
La atleta lamenta que, a pesar de sus esfuerzos y dedicación, la falta de respaldo económico y la negativa de la Liga del Magdalena estén impidiendo el desarrollo de su carrera deportiva y la oportunidad de representar a su departamento en competencias de alto nivel.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































