Denuncian insólita respuesta ante reclamo de apoyos a patinadores del Magdalena


La patinadora Ana Sofía Alandete Palencia, ha manifestado su profundo descontento con la Liga de Patinaje del Magdalena (Lipamag) debido a la falta de respaldo para su participación en competencias regionales por parte de esta.
En una entrevista exclusiva con Seguimiento.co, Alandete Palencia reveló que, por tercera vez consecutiva, los deportistas magdalenenses no podrán asistir a la Competencia Nacional Interligas que tendrá lugar el próximo 1 de junio en la ciudad de Cali.
Según explicó la patinadora samaria, la presidenta de Lipamag negó el respaldo para los 12 patinadores, argumentando que no cuentan con recursos para su preparación, a pesar de que la Gobernación sí los está proporcionando. Además, considera que la mera participación en la competencia "sería una pérdida de tiempo y una vergüenza para el Departamento".
Palencia, quien desde hace años se prepara para representar al Magdalena en las competencias de patinaje, señaló que esta es la razón por la que muchos jóvenes tienen que llevar las banderas de otros departamentos que sí brindan los estímulos necesarios.
“No puedo lograr el tan anhelado sueño de representar a mi departamento y ya quiero que todo esto se sepa porque siempre ha sido lo mismo con la Liga del Magdalena. Pertenezco a esa liga desde que comencé con mi carrera del patinaje y todavía pasando por esto que no quieren apoyar a talentos buenos que hay aquí", expresó Alandete Palencia.
Es importante mencionar que, según el testimonio de la deportista, a través del Inred se expresó la disposición para aportar recursos para la participación de los 12 patinadores del Magdalena “pero la presidenta de la liga, Irina Ariza, no acepta”.
La atleta lamenta que, a pesar de sus esfuerzos y dedicación, la falta de respaldo económico y la negativa de la Liga del Magdalena estén impidiendo el desarrollo de su carrera deportiva y la oportunidad de representar a su departamento en competencias de alto nivel.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corte de energía en Pivijay y zona rural de El Piñón por trabajos de mejora este domingo
Air-e realizará este domingo 23 de marzo una jornada de mantenimiento eléctrico en Pivijay y la zona rural de El Piñón, lo que implicará la suspensión del servicio desde las 8:00 a.m. hasta las 4:15 p.m.
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Aparatoso accidente cerca de Drummond deja varios heridos
Los ocupantes fueron trasladados a un centro asistencial.
Defensoría lanza alerta por crisis de violencia en Puebloviejo, Ciénaga y Pivijay
Así quedó planteado en el I Comité de Justicia Transicional Departamental Ampliado.
Trabajadores quedaron bajo los escombros tras derrumbe en construcción de Plato
Aún no se han confirmado sus identidades.
Lo Destacado
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial
Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.