Denuncian despido de 200 trabajadores en el Hospital Julio Méndez Barreneche


Tras la decisión del presidente Gustavo Petro de ponerle fin a la intervención sobre el Hospital Julio Méndez Barreneche, la Gobernación del Magdalena asumió nuevamente la dirección del hospital departamental.
Por eso, en este 2023 se anunció una nueva gerencia para dirigir el hospital público más importante del Magdalena.
Si bien el gobernador Caicedo celebró esta decisión, asegurando que con esto se devolvía la autonomía territorial y se aseguraba un compromiso en la mejora de los servicios, para los profesionales que allí laboran la historia es distinta.
A más de 200 contratistas del Hospital Julio Méndez se le notificó la no renovación del contrato, al igual que a decenas de trabajadores que pese a los años de servicio, se les informó que no seguirán en la nómina de contratación.
Lo más preocupante es que no habría justificación para la masacre laboral, por lo que denuncian que se trata de una decisión orientada por fines políticos, y así lo mencionó la diputada Elizabeth Molina.
“¡Masacre laboral en Magdalena! Echan a la calle a más de 200 contratistas del Hospital Julio Méndez Barreneche, al mejor estilo del Hospital San Cristóbal de Ciénaga. Los trabajadores pagan el precio de la politiquería que impone en el departamento el cartel de la salud que opera desde la Gobernación del Magdalena” indicó la diputada.
¡MASACRE LABORAL EN MAGDALENA! Echan a la calle a más de 200 contratistas del hospital @hujuliomendezb al mejor estilo del @HSCSanCristobal. Los trabajadores pagan el precio de la politiquería que impone en el departamento el cartel de la salud que opera desde la @MagdalenaGober pic.twitter.com/jQZLWZ0jz0
— Elizabeth Molina Campo (@elimolinacampo) January 4, 2023
Por otra parte, las denuncias sobre la nueva situación contractual al interior del hospital, no va referida solo a los despidos injustificados, sino también a la reducción del sueldo a los profesionales.
Teniendo en cuenta este panorama, además de generarse muchas dudas sobre los efectos de empleabilidad en la ciudad, también se ha exigido a la administración departamental conocer si cuenta con la debida planificación para la cobertura de las funciones de los trabajadores despedidos, así como las acciones de choque ante un posible desmejoramiento integral de los servicios de salud ante la falta de personal.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.