Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Junio de 2021 - 11:13am

Defensoría del Pueblo confirma presencia de grupos armados en 3 municipios del Magdalena

Los municipios con presencia de paramilitares y guerrilleros del ELN son El Banco, San Sebastián de Buenavista y Guamal.
En los últimos meses se han visto panfletos de ELN en El Banco.
Anuncio
Anuncio

A través de una nueva alerta temprana, la Defensoría del Pueblo confirmó que, en los municipios de El Banco, San Sebastián de Buenavista y Guamal hay presencia de grupos armados.

El Ministerio Público detalló en el informe que el escenario de riesgo actual se configura principalmente por la presencia del grupo armado Ilegal autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como el Clan del Golfo o Los Urabeños, específicamente de la subestructura Diomedes Dionisio Ortega Ramos perteneciente a la estructura Erlín Pino Duarte.

Agrega que dicha estructura ilegal se levantó sobre el sustrato de los remanentes del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que surgieron tras su desmovilización hace 14 años.

Indicó Las AGC o Clan del Golfo mantiene control sobre esta región desde hace varios años. “Si bien no acecha presentado la incursión de ningún otro grupo armado ilegal adversario con la intención de disputarlo, en zonas articuladas a las dinámicas del Caribe, las AGC libran disputas con otros grupos armados ilegales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y Los Caparrapos . Esto último podría llevar al Clan del Golfo a tratar de consolidar nichos históricos en regiones como la que concierne esta alerta, previendo que más adelante estas confrontaciones armadas se intensifiquen y agudicen”, explicó la Defensoría del Pueblo.

En el estudio señaló que se han dado reportes de la presencia esporádica de grupos pequeños de guerrilleros además de la circulación de panfletos y la aparición de pintas y banderas alusivas al grupo que podría tener varias explicaciones.

“Por un lado, la circulación de panfletos posiblemente apócrifos o el despliegue de alguna bandera podrían tratarse en algunos casos de acciones de 'falsa bandera' realizadas por otro grupo armado ilegal para esconder su presencia y a la vez generar un ambiente de zozobra que favorece sus pretensiones de ofrecer seguridad y protección. Por otro lado, los panfletos, pintas y banderas también podrían provenir de este grupo armado ilegal sin significar su presencia y control sobre la zona sino un intento de su parte de crear la ilusión de un crecimiento y expansión que no se apega a la realidad”, expuso.

 Sin embargo, también destacó que los avistamientos de pequeños grupos de guerrilleros podrían deberse a que el territorio advertido es una zona de tránsito que conecta dos de los nichos históricos del ELN en las montañas perijaneras y el Catatumbo al oriente y en el Sur de Bolívar al occidente.

“Se ha evidenciado que, ante la presión ejercida por el Ejército, miembros de dicha estructura se trasladan hasta el departamento del Magdalena ya sea para atención médica, ocultarse o entregarse a la Fuerza Pública”, explicó.

Frente a esta alerta temprana, el experto en conflictos, Lerber Dimas, admitió que era algo que se venía advirtiendo, sin embargo, las autoridades hacían caso omiso.

“Desde el 2019 venimos advirtiendo de la presencia del Clan del Golfo y la presencia del ELN, que no es sostenida, no son hombres en armas, pero si hacen tránsito en esa zona, se mueven por el sur de Bolívar hacía el departamento del Magdalena, donde pueden durar 15 o 20 días, que son suficientes para estudiar la zona”, expresó Dimar.

El académico argumentó que este escenario empieza a generar pánico en la población de los tres municipios mencionados, “porque pueda que en estos momentos el ELN no tenga hombres armados en esa zona, sin embargo, ya está confirmada la presencia de Paramilitares y esto puede generar enfrentamientos por territorio, lo que deriva después en desplazamientos forzados, sicariato y lo que ya se viene dando que son las extorsiones”, indicó.

Dimas dice que lo más preocupante es que las autoridades conocen el panorama y no actúan, “ya son cinco alertas tempranas y en menos de tres años y no se ven acciones ni por parte de la gobernación del Magdalena, las alcaldías y las autoridades militares”, señaló el académico, quien le pidió a las autoridades a que escuchen a los investigadores locales que desde hace tiempo vienen advirtiendo sobre este panorama que puede empeorar sino hay acciones a tiempo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nuevo contralor provincial en Santa Marta es militante de Fuerza Ciudadana

Ómar Darío Avendaño Calvo tendrá que auditar recursos que maneja Carlos Caicedo, que también es su jefe político.

16 horas 46 mins
Imagen de referencia.

Autoridades capturan a dos menores cuando cobraban extorsión en Ciénaga

Habrían sido instrumentalizados por uno de sus hermanos.

23 horas 36 mins
El Presidente de la República, Gustavo Petro.

Petro adelanta para este viernes reunión con la delegación negociadora del ELN

El encuentro en el que se realizará una consulta interna entre el presidente de la República y todos los miembros del equipo negociador se llevará a cabo el viernes 31 de abril en Casa de Nariño.

1 día 19 horas
Negociadores del proceso de paz con ELN.
1 día 21 horas
Imagen de referencia.
2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Anuncian transición hacia la primera temporada de lluvias del 2023

En esta temporada, se tendrá especial atención en el monitoreo de precipitaciones durante esta temporada.

13 mins 38 segs
 Duvan Jimémez.
 Duvan Jimémez.

Joven muere mientras jugaba fútbol en el Once de Noviembre

Los amigos de la víctima, afirman que al momento de caerse, se golpeó fuertemente con una grada del recinto deportivo.

1 hora 59 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Precio de la gasolina sube a $400 en Colombia a partir del 1 de abril

El Gobierno de Gustavo Petro viene subiendo mensualmente el precio de la gasolina desde octubre de 2022.

1 hora 33 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Camioneta cae en un gigantesco hueco en la Troncal del Caribe

El siniestro se presentó al frente del Parque del Agua.

2 horas 58 mins
Javier Pava, director de la UNGRD, en el Puesto de Mando Unificado este viernes sobre la alerta del Volcán Nevado del Ruiz.
Javier Pava, director de la UNGRD, en el Puesto de Mando Unificado este viernes sobre la alerta del Volcán Nevado del Ruiz.

Alerta de erupción del Nevado del Ruíz: ordenan alistamiento ante posible evacuación

Son 57.090 personas en riesgo de 22 Municipios, advirtió director de la UNGRD.

1 hora 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 8 months