Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Agosto de 2021 - 2:51pm

¿De dónde saldrá la plata? Proyecto para llevar agua al Magdalena costaría $200 mil millones, pero solo solicitan $146 mil millones

Alcaldías y Corpamag deberían poner el resto de dinero, sin embargo, el diputado Mejía dijo que ni a alcaldes ni a la corporación se le socializó el proyecto.
Debate del proyecto de facultades para comprometer vigencias futuras.
Anuncio
Anuncio

En una jornada extensa, desarrollada este martes, el gerente de Aguas del Magdalena, Francisco García, socializó ante la Asamblea el proyecto de ordenanza “Por medio del cual se comprometen vigencias futuras excepcionales para financiar el Plan Departamental de Agua”. Esta iniciativa fue bastante cuestionada por diputados de la Asamblea.

El diputado Jair Mejía, del partido Centro Democrático, aseguró que el gerente de Aguas del Magdalena entregó una información incompleta en su presentación, argumentando que el objetivo del funcionario era que los asambleístas no pudieran acceder a la totalidad de los manuales de contratación y estatutos de la empresa.

“Durante el transcurso del debate le recriminaron esa actitud, ese comportamiento de dar una información en la que se omitió la modificación al manual realizada en marzo, cuando la junta directiva de Aguas del Magdalena celebró un convenio interadministrativo entre Gobernación y Distrito, en el cual suscribieron un contrato directo, a dedo, con una empresa Sanear de Antioquia para los estudios y diseños del agua potable del sector Curval, sumado a una gerencia de proyectos o interventoría por valor de más de 14 mil millones de pesos”, señaló el diputado.

En este mismo sentido, Mejía dijo que el gerente de Aguas del Magdalena mintió en la socialización de la iniciativa, “García habla de unos recursos por parte de Corpamag, de las alcaldías del departamento y de regalías, que por supuesto indagamos con los alcaldes, los invitamos a participar en la sesión de ayer (martes) y ellos mismos (alcaldes y Corpamag) manifestaron que no se le había socializado formalmente esta pretensión por parte de la Gobernación y agregaron que no cuenta con los recursos suficientes para aportar a este posible plan de aguas”, añadió.

Las vigencias futuras a comprometer hasta 2032 son de cerca 143 mil millones y el proyecto costaría $270 mil millones, “frente a esto hemos sido muy juiciosos, criteriosos y responsables de cuidar los recursos del departamento, que esa plata no se vaya a quedar enterrada, que no vaya a ser otro elefante blanco como ya lo estamos viendo a lo largo y ancho del departamento”, indicó.

El asambleísta expresó que las cifras presentadas por parte del gerente de Aguas del Magdalena no corresponden a la actualidad del departamento, “son unas cifras que emite el Dane de manera periódica. Teniendo la posibilidad de pedirle a su equipo de contratistas, interventorías y supervisoras en cada uno de los municipios, que emitiera una información actual, cuántas casas por municipio conectadas al servicio de agua o cuántas tienen cobertura, no lo hizo, lo que hizo fue remitirse al Dane, que es una información incompleta”, subrayó.

El diputado también insistió que García se contradijo en su intervención, “por ejemplo el Irca (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano) es bastante bajo, mientras que la cobertura es alta, del 90 por ciento, nos preguntamos ¿por qué solicitar para invertir en cobertura y no solicitar para invertir en calidad?”

El diputado del Centro Democrático cuestionó que parte de los recursos que requieren serían invertidos en el Distrito, “cerca de 37 mil millones cuando hay tanta necesidad en los municipios del departamento y el Distrito cuenta con los recursos para paliar o subsanar esa carencia de agua”, dijo Mejía.

La presidenta de la Asamblea del Magdalena y miembro de la comisión conjunta, Claudia Patricia Aarón, también indicó que, se invitaron a varios alcaldes a la sesión, quienes coincidieron que no ha sido socializado ningún proyecto de sus municipios, tal como está indicado en el proyecto. 

“Este tema fue tratado, teniendo en cuenta que solo se nos piden facultades por vigencias futuras por $146 mil millones y las obras tienen valor por $200 mil millones, no sabemos de dónde van a salir los otros recursos, porque no tiene claras las fuentes de financiación situación que nos preocupa para los diputados, porque es un proyecto que está en imaginario de los funcionarios y el señor Gobernador”, dijo la presidenta de la Duma.

Este proyecto de ordenanza debería tener en la tarde de este miércoles la ponencia por parte del diputado Jhon Almarales, del partido Cambio Radical y luego pasaría al debate y votación en la comisión conjunta segunda y tercera de la Duma para su aprobación a segundo debate en plenaria o no aprobación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturado en Pivijay

Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay

Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.

6 horas 50 mins
Onaider murió tras sufrir un accidente de tránsito.

Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera

Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.

9 horas 26 mins
Imagen de referencia.

Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía

El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.

1 día 3 horas
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

1 día 7 horas
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.

1 día 9 horas
Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

3 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

1 hora 19 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

2 horas 39 mins
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.

2 horas 45 mins
Puerto de Santa Marta
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

1 hora 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months