¿De dónde saldrá la plata? Proyecto para llevar agua al Magdalena costaría $200 mil millones, pero solo solicitan $146 mil millones


En una jornada extensa, desarrollada este martes, el gerente de Aguas del Magdalena, Francisco García, socializó ante la Asamblea el proyecto de ordenanza “Por medio del cual se comprometen vigencias futuras excepcionales para financiar el Plan Departamental de Agua”. Esta iniciativa fue bastante cuestionada por diputados de la Asamblea.
El diputado Jair Mejía, del partido Centro Democrático, aseguró que el gerente de Aguas del Magdalena entregó una información incompleta en su presentación, argumentando que el objetivo del funcionario era que los asambleístas no pudieran acceder a la totalidad de los manuales de contratación y estatutos de la empresa.
“Durante el transcurso del debate le recriminaron esa actitud, ese comportamiento de dar una información en la que se omitió la modificación al manual realizada en marzo, cuando la junta directiva de Aguas del Magdalena celebró un convenio interadministrativo entre Gobernación y Distrito, en el cual suscribieron un contrato directo, a dedo, con una empresa Sanear de Antioquia para los estudios y diseños del agua potable del sector Curval, sumado a una gerencia de proyectos o interventoría por valor de más de 14 mil millones de pesos”, señaló el diputado.
En este mismo sentido, Mejía dijo que el gerente de Aguas del Magdalena mintió en la socialización de la iniciativa, “García habla de unos recursos por parte de Corpamag, de las alcaldías del departamento y de regalías, que por supuesto indagamos con los alcaldes, los invitamos a participar en la sesión de ayer (martes) y ellos mismos (alcaldes y Corpamag) manifestaron que no se le había socializado formalmente esta pretensión por parte de la Gobernación y agregaron que no cuenta con los recursos suficientes para aportar a este posible plan de aguas”, añadió.
Las vigencias futuras a comprometer hasta 2032 son de cerca 143 mil millones y el proyecto costaría $270 mil millones, “frente a esto hemos sido muy juiciosos, criteriosos y responsables de cuidar los recursos del departamento, que esa plata no se vaya a quedar enterrada, que no vaya a ser otro elefante blanco como ya lo estamos viendo a lo largo y ancho del departamento”, indicó.
El asambleísta expresó que las cifras presentadas por parte del gerente de Aguas del Magdalena no corresponden a la actualidad del departamento, “son unas cifras que emite el Dane de manera periódica. Teniendo la posibilidad de pedirle a su equipo de contratistas, interventorías y supervisoras en cada uno de los municipios, que emitiera una información actual, cuántas casas por municipio conectadas al servicio de agua o cuántas tienen cobertura, no lo hizo, lo que hizo fue remitirse al Dane, que es una información incompleta”, subrayó.
El diputado también insistió que García se contradijo en su intervención, “por ejemplo el Irca (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano) es bastante bajo, mientras que la cobertura es alta, del 90 por ciento, nos preguntamos ¿por qué solicitar para invertir en cobertura y no solicitar para invertir en calidad?”
El diputado del Centro Democrático cuestionó que parte de los recursos que requieren serían invertidos en el Distrito, “cerca de 37 mil millones cuando hay tanta necesidad en los municipios del departamento y el Distrito cuenta con los recursos para paliar o subsanar esa carencia de agua”, dijo Mejía.
La presidenta de la Asamblea del Magdalena y miembro de la comisión conjunta, Claudia Patricia Aarón, también indicó que, se invitaron a varios alcaldes a la sesión, quienes coincidieron que no ha sido socializado ningún proyecto de sus municipios, tal como está indicado en el proyecto.
“Este tema fue tratado, teniendo en cuenta que solo se nos piden facultades por vigencias futuras por $146 mil millones y las obras tienen valor por $200 mil millones, no sabemos de dónde van a salir los otros recursos, porque no tiene claras las fuentes de financiación situación que nos preocupa para los diputados, porque es un proyecto que está en imaginario de los funcionarios y el señor Gobernador”, dijo la presidenta de la Duma.
Este proyecto de ordenanza debería tener en la tarde de este miércoles la ponencia por parte del diputado Jhon Almarales, del partido Cambio Radical y luego pasaría al debate y votación en la comisión conjunta segunda y tercera de la Duma para su aprobación a segundo debate en plenaria o no aprobación.
Tags
Más de
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Hallan sin vida a hombre de la tercera edad al interior de su vivienda en Ciénaga
Los vecinos de Efraín Alfonso Miranda García tenían dos días de no verlo, por lo que decidieron acercarse hasta el inmueble.
Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga
Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.
Colegio de Sitionuevo ocupa segundo puesto en Torneo Internacional de Robótica
El encuentro se desarrolla en Bogotá.
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Lo Destacado
“A mi hermano lo mataron por tierras heredadas”: familiares del hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
La hermana de la víctima, Aurora Cotes denunció que por años intentaron despojarlos de lo que era una herencia dejada por su padre.
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga
Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.
Emboscada en Saravena: atacan Luis Naranjo, líder del Centro Democrático
Dos agentes de seguridad resultaron gravemente heridos.
Hallan sin vida a hombre de la tercera edad al interior de su vivienda en Ciénaga
Los vecinos de Efraín Alfonso Miranda García tenían dos días de no verlo, por lo que decidieron acercarse hasta el inmueble.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.