Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Marzo de 2021 - 10:08am

Cotelco pide a samarios que no vayan a playa las próximas dos semanas para bajar el contagio

Emprendieron una campaña denominada ‘Cuídate Samario’.
La intención es disminuir los contagios en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La agremiación de hoteleros de Cotelco -Capítulo Magdalena- es una de las organizaciones que desde ahora se une en una campaña para invitar a los samarios a pensar en tomar medidas de autocuidado para lograr disminuir el contagio del covid-19.

Con la campaña denominada ‘Samario Cuídate’, el presidente de Cotelco Magdalena, Ómar García, propone a los samarios que, al menos durante las próximas dos semanas, eviten visitar las playas para evitar la propagación del virus.

“Le pedimos a los samarios, aquellos que tenemos el mar y los atractivos todos los días cerca de nosotros a evitar visitarlos, a permanecer en nuestras casas cuidando nuestras vidas por lo menos las próximas 2 semanas para así evitar la propagación del virus y reducir los niveles de contagio”.

Según el dirigente gremial, “esta sería una automedida consciente por la salud de todos y la estabilidad económica de los samarios que vivimos del turismo”.

Ómar García, presidente de Cotelco Magdalena.

Y es que las cifras hablan por sí solas. Durante la denominada cuarentena obligatoria un poco más del 94 % de los establecimientos de turismo cerraron sus puertas y el 65 % de empresas de alojamiento terminaron sus contratos laborales.

El sector turismo fue uno de los más afectados y todavía no se recupera del cierre total que hubo al inicio de la pandemia. “La reactivación ha sido gradual y paulatina, hemos ido avanzando y no podemos retroceder porque sería un golpe nefasto para el sector. Por eso hacemos un llamado: ‘Samario Cuídate’”, afirmó García.

El sector del turismo es uno de los que les apuesta a que la ciudad aporte al autocontrol para que las cifras del covid-19 bajen a lo más mínimo posible y la ciudad se pueda preparar de cara a la temporada de Semana Santa.

Consejo para turistas: visite hoteles con prácticas bioseguras

Los hoteles bioseguros cuentan con un certificado que los avala.

Es importante que los turistas que visiten Santa Marta verifiquen que el establecimiento haya implementado buenas prácticas de bioseguridad, de esta manera aporta a seguir manteniendo un destino seguro y cuida su salud y la de su familia; como por ejemplo el sello Cotelco Juntos Contra el Covid.

Dicha certificación es un programa diseñado por hoteleros para hoteleros. Este consta de una fase inicial de formación y una visita de auditoría presencial para verificar los protocolos generales y específicos del sector hotelero

Durante este proceso se capacita al equipo en procesos de limpieza y desinfección manejo de sustancias químicas y como aforar los espacios para garantizar el distanciamiento físico.

“Estamos trabajando con las autoridades para continuar brindando seguridad a los turistas que nos estén eligiendo para disfrutar de nuestro destino en Semana Santa”, afirmó García.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

8 horas 22 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

12 horas 20 mins
Rafael Noya.

Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas

Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.

14 horas 22 mins

Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto

Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.

14 horas 31 mins

‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación

El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.

14 horas 57 mins
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes

Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.

15 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta

Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.

3 horas 17 mins

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

7 horas 30 mins

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

8 horas 21 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

10 horas 45 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

10 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month