Corpamag y la Universidad Simón Bolívar firman convenio de cooperación


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla firmaron un convenio de cooperación por cuatro años, con el propósito de abordar temas relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en el departamento del Magdalena.
Esta alianza fortalece el relacionamiento que ambas entidades han mantenido a lo largo de los años, llevando a cabo investigaciones pertinentes para la región, al tiempo que impulsa la investigación científica, la formación académica y la promoción del desarrollo sostenible, para generar soluciones que mejoren la calidad de vida en las comunidades del departamento.
El convenio representa una puerta abierta a múltiples oportunidades en diversas áreas y líneas estratégicas de la Corporación, enfocadas en el desarrollo de procesos de investigación y educación ambiental, así como la apropiación social del conocimiento. Además, se promoverán alianzas para participar en planes de cooperación internacional, abriendo así un abanico de posibilidades para el desarrollo de proyectos sobre sistemas marino-costeros que involucren el río Magdalena. La generación de información precisa y oportuna será fundamental para la toma de decisiones adecuadas en la gestión ambiental del territorio.
“Hoy hemos formalizado una alianza de cooperación con la Universidad Simón Bolívar. Consideramos que es un paso muy importante porque, a partir de ella, vamos a comenzar a generar información para la toma de decisiones. Lo más importante es que estamos identificando acciones que no solamente nos permitan tener datos, sino que nos permitan medir nuestras acciones en el territorio, cuál es el impacto social que estamos desarrollando desde los temas de biodiversidad y cambio climático”, aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de Corpamag.
Esta articulación interinstitucional se centrará en diversas líneas de trabajo, todas enfocadas en la generación de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación. Un aspecto importante del convenio es el fortalecimiento de los equipos de trabajo, facilitando el acceso a programas de formación de alto nivel. Asimismo, Corpamag recibirá estudiantes en formación de programas de pregrado, maestría o doctorado, dinamizando los procesos que, en cumplimiento de la misión institucional, podrán ponerse al servicio de las comunidades locales.
Por su parte, Luis Eduardo Ortiz Ospino, Vicerrector de Investigación, Extensión e Innovación de la Universidad Simón Bolívar, indicó: “Para la Universidad Simón Bolívar es muy importante la firma de este convenio con Corpamag, porque reafirma el compromiso institucional de realizar impactos significativos en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, no solamente desde el contexto local, sino a nivel regional y nacional en temáticas tan importantes como el cambio climático, la biodiversidad y todo lo que propenda por el desarrollo sostenible del país. Lo que buscamos con estas alianzas es involucrar a la academia, el sector público, las empresas y la comunidad para potenciar un desarrollo económico, social y sostenible”.
A través de este convenio, la Corporación ha estructurado estrategias de articulación con la Subdirección de Educación Ambiental, en el marco de los instrumentos ofrecidos por la Política Nacional Ambiental. Estos esfuerzos servirán como catalizadores para la dinámica social que se desarrolla en los territorios, abarcando desde la alfabetización ambiental hasta la implementación de procesos específicos de educación ambiental.
Esta alianza también contempla establecer sistemas de monitoreo ambiental para evaluar el estado de los recursos naturales, la calidad del aire y del agua, así como el cumplimiento de normativas ambientales, con el fin de tomar decisiones informadas y ajustar las estrategias de gestión ambiental según sea necesario.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.