Corpamag capacitó al sector cafetero en uso y manejo seguro de agroquímicos


Con el objetivo de promover la gestión integral de residuos peligrosos en el Magdalena y fortalecer los espacios de articulación con los sectores productivos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, desarrolló una jornada de capacitación en “Uso y manejo seguro de agroquímicos y gestión de residuos”, dirigida a los usuarios del sector cafetero. El espacio permitió agrupar a 26 participantes, en representación de las Asociaciones de Productores de Cafés Especiales, extensionistas y representantes del Comité de Cafeteros del Magdalena.
La jornada se realizó con el apoyo del programa Posconsumo Corporación Campo Limpio y de Syngenta una empresa que ayuda a los agricultores incrementar la producción de las cosechas. Durante la capacitación se brindó información sobre las cantidades generadas, gestionadas y transmitidas por los usuarios que generan plaguicidas tanto a nivel nacional, como en el departamento del Magdalena en los últimos años, teniendo en cuenta los resultados del inventario de residuos peligrosos en jurisdicción de Corpamag.
De igual forma, se resaltaron cuáles son los grupos químicos de mayor uso, las cinco reglas de oro preventivas para la gestión integral de plaguicidas, las precauciones de seguridad para la manipulación y aplicación de agroquímicos, qué hacer en caso de un derrame accidental y las medidas para la protección de recursos naturales, entre otros temas. Esta jornada hace parte de las actividades de capacitación asociadas al manejo integral de los residuos peligrosos, que viene desarrollando la Corporación, en cumplimiento de sus funciones en materia de Gestión Integral de RESPEL, enmarcadas en el Decreto 1076 de 2015.
También, en este espacio de capacitación se invitó al gremio cafetero a sumarse a la VIII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo que se desarrollará el próximo 4 y 5 de noviembre del 2021. Por último, se resaltó la recomendación emitida por SYNGENTA de asegurar que todos los plaguicidas deben permanecer en sus envases originales, bien cerrados con etiquetas y panfletos legibles.
Resultados de la Jornada
Como resultado de este encuentro, se lograron acuerdos importantes como el de identificar las competencias de los actores que intervienen en la gestión de los residuos peligrosos y se definió un recorrido para el próximo 26 de agosto con el acompañamiento de la empresa Campo Limpio, la Junta de Acción Comunal de San Pedro de la Sierra y CORPAMAG g para evaluar las alternativas de ubicación del próximo punto de acopio. Este punto servirá exclusivamente para recepcionar los envases en desuso de plaguicidas que cumplan con el triple lavado y debida perforación.
Posteriormente, el traslado del material recolectado será coordinado con Campo Limpio conforme al nivel de llenado que presente la bodega o área de almacenamiento, quien asegurará un aprovechamiento y/o disposición final que cumpla con el marco normativo ambiental vigente. Todas estas acciones permitirán que se reduzca, controle y elimine la presencia de los envases de plaguicidas en zonas verdes y de cultivos, vías, cuerpos de agua, así mismo; se pretende evitar la práctica inadecuada por reúso de estos envases para labores domésticas.
Es importante mencionar que los residuos o desechos de plaguicidas constituyen un tema de gran relevancia, debido a los riesgos potenciales que representan a la salud y al medio ambiente. Es por ello, que las acciones preventivas, reducción en la fuente. como el adecuado almacenamiento y entrega de los residuos son claves para reducir la exposición al peligro por una inadecuada gestión.
Tags
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Corpamag intensifica control sobre emergencia en el boquerón, punto de salida del emisario submarino
La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Lo Destacado
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.