Contraloría Departamental emitió fallo fiscal por 'colegio en el aire' en Sitionuevo

En 2013, Polo Díaz-Granados -director de este diario digital- publicó en los diarios El Heraldo y El Espectador un blog sobre las irregularidades en la contratación de arreglos en instituciones educativas de Sitionuevo que no existían. La denuncia, que involucraba al alcalde de entonces Omar Díaz Gutiérrez, había quedado prácticamente olvidada en los anaqueles de los órganos de control. Hace poco, fue reactivada y hoy arroja un fallo de responsabilidad fiscal por más de $12 millones de pesos.
Joselina Giraldo, contralora auxiliar para las investigaciones de la Contraloría General del departamento y la abogada Karen Bozón Espinoza, especialista sustanciadora del proceso, comentaron a Seguimiento.co que tras establecer que el objeto del contrato (que era la reparación y mantenimiento del colegio central de la Isla de Pensilvania, zona rural de Sitionuevo) no se ejecutaron decidieron hacer una visita de inspección a la zona. "Allí se estableció que el colegio era inexistente", comenta la contralora Giraldo.
Allí se ofició a la Alcaldía para que estableciera la existencia de la institución y "lastimosamente no contestó al requerimiento. De allí se envió a proceso sancionatorio".
El daño patrimonial, actualizado, ronda los $12.225.375 pesos. Sin embargo no es el único proceso. En total la Contraloría Departamental ha fallado procesos por responsabilidad por la no ejecución de diferentes contratos programados en Sitionuevo. "Con el 535 (el colegio inexistente de Sitionuevo) van ocho contratos con una cuantía en responsabilidad fiscal de $96.064.262", indica la abogada Bozón, quien remarcó que algunos de esos procesos se relacionan con la imposibilidad de probar si se ejecutaron otras obras como limpieza de maleza, recolección de basura, habilitación de carreteables, entre otros.
La Contraloría Departamental, además, informó que todavía quedan pendientes cuatro procesos contra el municipio que espera sean fallados antes de finalizar 2018.
Contexto
Desde 2005, cuando una creciente del río Magdalena afectó el islote, no existe ningún tipo de institución educativa en el sector. Antes de esto, un docente había improvisado una estructura que hacía las veces de colegio. Siete años después, en 2012, la administración municipal no había tenido en cuenta esta situación y decidió contratar la reparación de este y otra institución más en Las Playitas, desconociendo el hecho que ya no solo no funcionaban, sino que ni siquiera existían.
Tags
Más de
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































