Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Agosto de 2018 - 4:38pm

Construyendo “Espinas de Pescado” se recupera el mangle de la Ciénaga Grande

En obras que ejecuta Corpamag en el Caño Clarín Nuevo.
https://www.youtube.com/embed/LdarDJh7_es
Mangle de la Ciénaga Grande.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de lograr reducir la salinidad en el ecosistema Ciénaga Grande, a través del restablecimiento del régimen hídrico y, recuperar la cobertura vegetal, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena - CORPAMAG – ejecuta obras de recuperación y mantenimiento de los caños que alimentan de agua dulce al ecosistema, teniendo en cuenta su importancia hídrica.

Para ello, se han venido haciendo intervenciones en los caños más importantes del ecosistema, como son, Aguas Negras, Renegado y Clarín Nuevo; las cuales se han fundamentado en la revisión de literatura sobre proyectos exitosos de restauración de manglares en el mundo, basados en la rehabilitación hidrológica como medida para reducir la salinidad y mejorar las condiciones ambientales para el desarrollo del manglar.

Esos estudios y consultas a expertos en el tema de ciénagas, manglares y conectividad hidráulica, han generado como resultado la puesta en marcha de una técnica que consiste en la apertura de canales laterales a los principales, conocida como “Espinas de Pescado”.

La apertura de esos canales secundarios como medida complementaria a las labores de dragado que se viene efectuando de manera periódica en la Ciénaga Grande de Santa Marta, constituye un mecanismo para mejorar la conectividad hídrica y de este modo reducir las altas salinidades que actualmente se presentan allí, permitiendo mejorar las condiciones ambientales del manglar y favoreciendo la regeneración natural.

Los canales laterales se han construido en la margen izquierda aguas abajo del caño Clarín Nuevo, priorizando la zona del K13+000 al K22+600, teniendo en cuenta que es el sector con mayores índices de salinidad. Dichos canales tienen longitudes variables que pueden llegar hasta los 100 metros y son de forma meandrica, situación que es definida por el mangle existente en la zona.

Estos canales poseen un ancho mínimo de un metro y cuenta con un nivel de profundidad promedio de 70 centímetros menos que el del caño Clarín Nuevo, con el objeto de que los sedimentos del fondo no ingresen a los canales, reduciendo en parte su mantenimiento, y garantizando el proceso de inundación hacia el interior del bosque de manglar a lo largo del año.

En los puntos donde se han culminado las “Espinas de Pescado”, ya se observan resultados de regeneración natural de bosque de manglar, gracias a los procesos de inundación. Adicionalmente a la construcción de estos canales laterales, y considerando el volumen de sedimentos que aporta el río Magdalena, también se ha realizado el mantenimiento de los dos primeros kilómetros del caño Clarín Nuevo, tramo sobre el cual se construyó una trampa de sedimentos sobre los primeros 600 metros.

Cabe destacar que la Ciénaga Grande de Santa Marta es un sistema muy dinámico, que responde rápidamente a la ejecución de las obras civiles que permiten el ingreso de agua dulce, mostrando signos de mejoramiento en las condiciones ambientales e iniciando así la recuperación del bosque de manglar.

Comportamiento histórico

El sistema ha demostrado una alta dependencia al mantenimiento y operatividad de los canales y a los eventos climáticos. La alta precipitación registrada en años, con el fenómeno de La Niña y, la apertura de los caños, influyó significativamente en la rápida regeneración de los bosques de mangle. Por el contrario, en años del fenómeno de El Niño, se determinaron incrementos importantes en la salinidad de los suelos y los cuerpos de agua de algunas zonas, lo cual se asoció a la muerte y defoliación de áreas de manglar.

En los últimos años, los resultados de los monitoreos en la Ciénaga han reflejado un aumento en la salinidad en la mayoría de las estaciones en las que se hace el seguimiento, superando los valores que fisiológicamente pueden resistir las especies de manglar presentes, por lo que se hace necesario implementar acciones complementarias a las que viene adelantando CORPAMAG, con el objeto de mejorar las condiciones ambientales mediante la reducción de la salinidad, disminuyendo así la mortalidad del manglar y facilitando los procesos de restauración natural.

La siembra de manglar es uno de los métodos más comunes en la restauración de este tipo de ecosistemas, sin embargo, esta medida a menudo no es exitosa, especialmente cuando las razones de la degradación del manglar no se eliminan de manera previa a la siembra de las plántulas. Un proyecto exitoso de restauración de manglar puede no necesariamente incluir una fase de siembra, cuando los factores estresantes son removidos y las condiciones ambientales son propicias como una hidrología correcta y un área estable.

La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) como es sabido, es la laguna costera más importante del Caribe colombiano. Es un ecosistema estratégico para la conservación de la biodiversidad mundial, declarado Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar. Sin embargo, la Ecorregión del Complejo Lagunar ha sufrido un proceso de degradación del sistema principalmente desde 1956, como consecuencia de la construcción de dos carreteras, ocasionando una variación de las condiciones hidráulicas del sistema debido a la interrupción del intercambio hídrico entre el río Magdalena y las zonas de inundación y entre estas y el mar. Esto ha traído como consecuencia la hipersalinización de ciertas lagunas y de los suelos en algunos sectores y por consiguiente la muerte de extensas áreas de manglar, además del incremento de sedimentos una drástica disminución del recurso pesquero y el aumento consecuente de los niveles de pobreza de las comunidades pesqueras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

12 horas 10 mins
Mercancía incautada.

Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena

Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.

13 horas 19 mins
Alias 'Yeison', sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter

Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco

Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.

13 horas 41 mins
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.

A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera

La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.

18 horas 26 mins
José Luis Castillejo.

Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco

Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.

19 horas 51 mins
Ataque abejas El Banco

Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco

Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.

19 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

7 horas 33 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

12 horas 5 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

12 horas 15 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

13 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months