Construcción de circuito de energía de Ciénaga avanza con una inversión de $1.661 millones
![Electricaribe Esta importante obra de mejoramiento consiste en la ejecución de un nuevo circuito que permitirá una redistribución de cargas entre los circuitos Ciénaga Norte y Ciénaga Centro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/8/05/articulo/fotojet_-_2020-08-05t153429.574.jpg?itok=VhROgzmH)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La empresa Electricaribe continúa desarrollando en el Magdalena los proyectos de inversión que hacen parte del plan de optimización de la infraestructura eléctrica, con el objetivo de seguir mejorando los indicadores de calidad del servicio.
Es así como se avanza en las obras de construcción del nuevo circuito Ciénaga 4 para el cual la compañía, con recursos Conpes 3910 y por directriz de la Agente Especial, Angela Patricia Rojas Combariza, ha dispuesto una inversión de 1.661 millones de pesos.
Esta importante obra de mejoramiento consiste en la ejecución de un nuevo circuito que permitirá una redistribución de cargas entre los circuitos Ciénaga Norte y Ciénaga Centro, reduciendo así la cargabilidad actual de dichos circuitos.
“Si bien con este proyecto se verán beneficiadas de manera directa más de 4.500 familias. Sin embargo también se favorece con la obra a toda Ciénaga y el municipio de Puebloviejo, alimentado también por uno de los circuitos a intervenir”, anotó.
Por su parte, el Gerente de Electricaribe en el Magdalena, Edwin Goenaga Grandet, informó que ya se dio inicio a la primera fase del proyecto consistente en las obras civiles y de excavación para la instalación de postes.
“El proyecto contempla entre otras acciones, la instalación de cerca de 90 postes de media tensión de 12 y 14 metros y tendido de más de 3 kilómetros de red trifásica en conductor ecológico, con lo cual optimizamos la calidad del servicio actual y atendemos la cobertura del crecimiento en la futura demanda de energía”, señaló el directivo.
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Lo Destacado
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.