Consejo invalida defensa de Martínez: video apoyando a candidatas de la U es legítimo


Tal como se había anunciado, el día de hoy tuvo lugar la audiencia del proceso que se adelanta en contra del gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, ante el Consejo de Estado.
La diligencia obedece a un presunto caso de doble militancia, luego que durante la reciente campaña, el hoy Gobernador del Magdalena, a través de una emisión en vivo, fuera sorprendido en tarima respaldando a la excandidata al Concejo, Miguelina Pacheco y a María del Socorro Charris, hoy diputada electa, ambas por el Partido de la U.
El apoyo a las candidatas de un partido distinto a Fuerza Ciudadana, es lo que tiene la credencial de Martínez en vilo.
De hecho, conociendo la gravedad del caso, el Gobernador a lo largo del proceso, y a través de sus abogados, solicitó de forma insistente la realización de pruebas periciales, conducidas a cuestionar la legitimidad de la grabación.
En consecuencia, hace días atrás, el mandatario departamental dijo desconocer cuando fue qué protagonizó dichos apoyos a las candidatas del otro partido, argumentando que en campaña participó de muchos mítines políticos.
No obstante, a través de la diligencia del día de hoy, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, dejó en firme la veracidad de la grabación.
Explicándose así, que ahora el Consejo de Estado deberá entrar a deliberar si lo dicho por Rafael Martínez, configura un caso de doble militancia.
Es importante mencionar, que en medio del proceso el magistrado también hizo una observación importante: otra presunta inhabilidad en la que habría incurrido Martínez.
Esta se relaciona con un presunto caso de gestión de negocios ante entidades públicas, debido a la aparición de 192 veces de Rafael Martínez, en los cuadros de excel, que causaron un escándalo nacional durante la administración de la alcaldesa Virna Johnson.
Recomendamos leer: El escándalo de los archivos de las cuotas en la Alcaldía de Santa Marta
Este ‘escándalo de los excel’, denunciado en septiembre de 2023, reveló el clientelismo detrás de la contratación pública en la administración distrital, en la que se adelantaban contratos con base a las recomendaciones de algún padrino político, y la permanencia de los profesionales, dependía del nivel de devoción y afecto público que mostraran hacia Fuerza Ciudadana y sus líderes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Lo Destacado
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión
Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Muere policía Antinarcóticos tras ser embestido por un camión en Barranquilla
Duván Alfaro Martínez tenía 27 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.