Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Junio de 2021 - 9:31am

Con una agenda de actividades Unimagdalena resalta las luchas del colectivo Lgbtiq+

Usando la tecnología y la innovación, la Alma Mater pretende generar diálogos sobre las experiencias de estos colectivos.
 La Universidad del Magdalena busca resaltar las luchas de quienes hacen parte del colectivo Lgbtiq+ en Colombia.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena tiene preparado para este lunes y martes, la jornada ‘Celebremos la Diversidad’, un evento en el marco del mes del orgullo Lgbtiq+, que se compartirá de manera virtual por el Facebook Live institucional.

Usando la tecnología y la innovación, y bajo la premisa de estar más conectados que nunca, la Alma Mater pretende generar diálogos sobre las experiencias que cada uno de ellos han venido desarrollando, a través de visibilización de las distintas identidades y formas de representación del colectivo y desde la importancia que tiene crear consciencia en este contexto sociocultural, y así poder socializar las distintas problemáticas de las personas disidentes.

El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo Lgbt y otras variantes, es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

Esta iniciativa está siendo liderada por la Dirección de Bienestar Universitario de esta casa de estudios superiores, como respuesta a una política mundial de apoyo al colectivo diverso. Fue así como junto a un grupo de miembros de la comunidad Lgtbiq+, planificaron una agenda de dos días de espacios académicos, disertación y participación.

Programación

La agenda tendrá su inicio este lunes, teniendo como acto inaugural el conversatorio “Trayectorias y memorias diversas”, que dará inicio a las 10:00 de la mañana, el cual tendrá como panelistas invitados a: Taliana Gómez, estudiante de Unimagdalena y Edil de la ciudad de Santa Marta; Harold Garizabal, médico y egresado de Unimagdalena; Adalberto Campo, Psiquiatra y docente Unimagdalena; Mileydy Jiménez, Psicóloga y egresada de Unimagdalena, activista femenista; y Andrés Caballero, representante de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y comité de Bienestar.

A las 2:30 de la tarde, se llevará a cabo el Foro institucional ‘Procesos institucionales para la inclusión de la comunidad Lgbtiq+ y protocolos basados en género y las reivindicaciones de las mujeres como sujeto de derecho’ con invitados de la región Caribe. Entre ellos Isaac Javier Asís Herazo, representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; Ana Gabriela Carrillo de la Barrera, representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; Laura Ibáñez Barrios, representante estudiantil ante Consejo Superior y estudiante de maestría en Gestión de Organizaciones; Stephanny Galeano Urzola, Consejera de Paz del departamento de Bolívar; Jaider Ibáñez Palencia, representante estudiantil ante Consejo Académico Universidad de Sucre y líder social del departamento de Sucre; y José Alberto Toncel Beltrán, exrepresentante estudiantil ante el Consejo Académico, voluntario actual de Generación 10 y promotor de los objetivos de Desarrollo Sostenible.

A las 4:00 de la tarde se realizará la socialización del proyecto de investigación ‘Representaciones sociales sobre la interacción de la comunidad l.g.b.t.i.q.+ de los estudiantes de psicología al interior de la Universidad del Magdalena’ con el cual se optó por el título de pregrado del psicólogo José Alberto Toncel Beltrán.

El martes, la agenda dará inicio a las 2:00 de la tarde con el conversatorio ‘Perspectiva desde la Educación superior y manejo de las políticas públicas Lgbtiq+’ a cargo de los Julieth Rincón, representante estudiantil del país ante el Consejo Nacional de Educación Superior Cesu, presidente Fenares y Carlos Javier Ossa, coordinador Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación y Políticas de Inclusión y Enfoque Diferencial de la gobernación del valle del Cauca.

Finalizará la jornada ‘Celebremos la diversidad’ con el conversatorio ‘¿Qué representa ser Lgbtiq+ en Colombia? teniendo como panelistas invitados a: Victoria Tirado Corro, activista trans, Myth Drag Queen; Alma Ortiz Giraldo, docente e investigadora de MinCiencias; Sergio Jaimes, activista Lgbtiq+; Cristian Perico, periodista; Jorge Miguel Granados, antropólogo, docente investigador y defensor de los DDHH y Jairo González, médico psiquiatra egresado de Unimagdalena.

Podrán participar de cada uno de los eventos de esta agenda, ingresando en cada uno de los horarios dispuestos, a la plataforma de Facebook Live institucional.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor' 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rector Pablo Vera

Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá

El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.

13 horas 2 mins
Víctimas de la masacre.

Envían a la cárcel a presunto autor de masacre en El Banco

Alias ‘Brayan’ sería parte del Clan del Golfo.

17 horas 47 mins
Selección Unimagdalena.

Unimagdalena es subcampeón de fútbol en Juegos Nacionales Universitarios

Con 19 goles durante todo el torneo, el seleccionado universitario samario se destacó en los juegos Ascun.

20 horas 28 mins
ISAIT LAMAR MUÑOZ, ALIAS ‘PERILLA’.

Hombre asesinado en San Sebastián tenía antecedentes por tráfico de drogas

El hecho de sangre ocurrió al interior de una vivienda ubicada en el barrio 19 de abril.

2 días 13 horas
Óscar Iván Pallares.

Hombre fue herido a bala en Fundación

La víctima fue identificada como Óscar Iván Pallares.

2 días 20 horas
Víctor Bolaños, conocido como ‘Víctor Manduco’.

A bala asesinan a comerciante en Ciénaga

El hecho se registró en la noche de este jueves, en el barrio La Concepción.

2 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Masacre en Santa Marta: hombres armados irrumpen en fiesta, matan a 3 y dejan 2 heridos

Los hechos ocurrieron en una cabaña en el sector de Teyuna.

1 hora 27 segs
Barrio Once de Noviembre.
Barrio Once de Noviembre.

Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre

Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.

12 horas 47 mins

Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida

El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.

11 horas 35 mins
Víctimas del conflicto.
Víctimas del conflicto.

Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada

El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.

14 horas 17 mins
Rector Pablo Vera
Rector Pablo Vera

Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá

El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.

13 horas 27 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months