Con recursos del Ocad apuestan a mejorar 6.88 kilómetros en cuatro municipios del Magdalena


El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) aprobó para el Magdalena cuatro proyectos que favorecerán a 12 municipios en tres frentes distintos: mejoramiento vial y urbanístico, implementación de Tics y escenarios lúdico-deportivos.
El primer proyecto de alto impacto que el Ocad aprobó para el departamento se encuentra dentro de la categoría de Vía Urbana Mejorada y consiste en la mejora de circuitos viales con aspectos urbanísticos de la subregión Norte del Magdalena.
Apuestan a mejorar 6.88 kilómetros que comprenden los municipios de Aracataca con 1.213 metros lineales, Ciénaga con 1.822, Fundación con 1.062; El Retén con 959 metros lineales y Zona Bananera, en el corregimiento de Riofrío con 1.826 metros lineales. Este proyecto tiene un valor total de 23.821 millones de pesos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional.
En esta alternativa a desarrollar se verán beneficiados un estimado de 229.617 habitantes y se intervendrán 32 calles de los sectores urbanos en los municipios ya mencionados. Esto permitirá que se dé fin a las dificultades de movilidad vehicular y peatonal en las vías y se adquieran instrumentos de señalización, andenes y rampas para la normal circulación de población en situación de discapacidad.
Progreso para la Subregión Centro
En la misma categoría de Vía Urbana Mejorada y con los mismos objetivos, el Ocad aprobó un segundo proyecto de mejoramiento de circuitos viales con aspectos urbanísticos, esta vez, para la subregión Centro del Magdalena, en donde se espera la mejora de 5.640 km de pavimento en concreto hidráulico y el bienestar de más de 160 mil habitantes.
El valor de este proyecto es de 18.431 millones de pesos que tienen como destino los municipios de Ariguaní- en el corregimiento de Pueblo Nuevo; Chibolo, Nueva Granada; Sabanas de San Ángel, Tenerife y Plato. Dicho presupuesto se utilizará para el mejoramiento de las vías, sistema de drenaje, señalización y otros aspectos urbanísticos que incluye el mejoramiento de la zona de acceso para peatones y población en situación de discapacidad.
Tags
Más de
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.