Con recursos del Ocad apuestan a mejorar 6.88 kilómetros en cuatro municipios del Magdalena
![Gobernación del Magdalena Se da luz verde para el mejoramiento del circuito vial en municipios del Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/01/articulo/ocad_nueva.jpeg?itok=OIj1RWC0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) aprobó para el Magdalena cuatro proyectos que favorecerán a 12 municipios en tres frentes distintos: mejoramiento vial y urbanístico, implementación de Tics y escenarios lúdico-deportivos.
El primer proyecto de alto impacto que el Ocad aprobó para el departamento se encuentra dentro de la categoría de Vía Urbana Mejorada y consiste en la mejora de circuitos viales con aspectos urbanísticos de la subregión Norte del Magdalena.
Apuestan a mejorar 6.88 kilómetros que comprenden los municipios de Aracataca con 1.213 metros lineales, Ciénaga con 1.822, Fundación con 1.062; El Retén con 959 metros lineales y Zona Bananera, en el corregimiento de Riofrío con 1.826 metros lineales. Este proyecto tiene un valor total de 23.821 millones de pesos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional.
En esta alternativa a desarrollar se verán beneficiados un estimado de 229.617 habitantes y se intervendrán 32 calles de los sectores urbanos en los municipios ya mencionados. Esto permitirá que se dé fin a las dificultades de movilidad vehicular y peatonal en las vías y se adquieran instrumentos de señalización, andenes y rampas para la normal circulación de población en situación de discapacidad.
Progreso para la Subregión Centro
En la misma categoría de Vía Urbana Mejorada y con los mismos objetivos, el Ocad aprobó un segundo proyecto de mejoramiento de circuitos viales con aspectos urbanísticos, esta vez, para la subregión Centro del Magdalena, en donde se espera la mejora de 5.640 km de pavimento en concreto hidráulico y el bienestar de más de 160 mil habitantes.
El valor de este proyecto es de 18.431 millones de pesos que tienen como destino los municipios de Ariguaní- en el corregimiento de Pueblo Nuevo; Chibolo, Nueva Granada; Sabanas de San Ángel, Tenerife y Plato. Dicho presupuesto se utilizará para el mejoramiento de las vías, sistema de drenaje, señalización y otros aspectos urbanísticos que incluye el mejoramiento de la zona de acceso para peatones y población en situación de discapacidad.
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Lo Destacado
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.