Con poesía, música y cuentos conmemorarán quinto aniversario de la muerte de ‘Gabo’

Con eventos poéticos, musicales, cuentos, lanzamiento de libros y demás, la tierra del Nobel de literatura- Aracataca, el miércoles se conmemorará el quinto aniversario de sla muerte de Gabriel García Márquez , para no dejar fallecer el legado de uno de los hombres más grandes de Colombia y que ha sido inspiración para toda Latinoamérica y el mundo entero.
Rafael Darío Jiménez, director de la Casa Museo, donde nació este hijo ilustre de Aracataca, es el artífice del homenaje, que congregará a importantes cultores, y artistas de la región Caribe y en especial del Magdalena.
Dentro de los participantes se destacan delegaciones de Barranquilla, Santa Marta, Fundación, El Retén Zona Bananera, Aracataca, entre otros municipios.
"La cita es este 17 de abril, donde están todos invitados a participar de la conmemoración del quinto año de desaparecido el maestro Gabriel García Márquez. Como ya es costumbre en Aracataca le rendiremos este sencillo homenaje para que no pase desapercibido y todos los interesados puedan asistir disfrutar de esta gran muestra cultural", indicó Rafael Darío Jiménez gestor cultural de Aracataca.
Grupos como D'macondo trío, de Aracataca, la editorial María Mulata de Barranquilla, la editorial de la Unimagdalena, el cantante lírico Jota Rambal de Barranquilla, las poetas Dina Luz Pardo, Adriana Acosta, Isidra de la Vega, de Barranquilla y Puerto Colombia serán algunos de los invitados.
Todos estos, acompañados también, por el dramaturgo Guillermo Henríquez Torres, el poeta José Manuel Elías de Ciénaga y el grupo de Literatura Talium de la Universidad del Magdalena, quienes con la poeta Rosa Chamorro de Sucre, engalanarán este gran homenaje, a "Gabito".
En el evento contará también con una proyección audiovisual a cargo del Museo del Caribe de Barranquilla en torno a la importante obra del reconocido escritor cataquero.
Tags
Más de
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato
Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























