Con mesa de trabajo docente, Unimagdalena le apuesta al retorno de clases presenciales
![Seguimiento Docente Unimagdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/1/24/articulo/diseno_sin_titulo_12.jpg?itok=c8qj6dOt)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La comunidad académica de la Universidad del Magdalena ha asumido con total compromiso el reto de este 2022 de volver a la presencialidad plena para los procesos de enseñanza – aprendizaje. El Consejo Académico de la Alma Mater continúa trabajando en los lineamientos para este retorno y los docentes han sumado ideas para garantizar un buen y efectivo regreso a clases.
El doctor Óscar García Vargas, vicerrector académico, aseguró que el objetivo de estas semanas está enfocado en la planeación de lo que será este período académico, para garantizar la prestación del servicio de educación en esa misma ruta de calidad en la que se ha venido avanzando.
“Eso implica unos retos para la Institución, que va desde el ejercicio docente, es decir, el significado de volver a reencontrarnos con nuestros estudiantes en las aulas de clases, seguramente con algunas iniciativas de los docents relacionados con un contacto mucho más humano que es una lección aprendida en estos dos años”, señaló el vicerrector.
Como parte del reciente Consejo Académico ampliado desarrollado, la terapeuta magíster Lídice Álvarez Miño, docente del Programa de Enfermería y Representante de los docentes ante el Consejo Académico, indicó que, si bien la virtualidad permitió utilizar herramientas que posibilitaron avanzar en este tiempo tan difícil de pandemia, “hoy en día se sabe que la pandemia está mucho más controlada, estamos vacunados, estamos con todo un protocolo que mantenemos permanentemente y que debemos mantener en la presencialidad, y volver a la Universidad, volver a las aulas es el paso natural a seguir”.
Además, manifestó que son necesarios los momentos de encuentro presencial para conectar los conocimientos con la realidad, con las emociones y con la humanidad misma, disminuyendo la distancia que impuso la pandemia por el COVID -19.
La Biblioteca Germán Bula Meyer también se encuentra preparada para recibir nuevamente a los estudiantes, adoptando medidas para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y promover el autocuidado, que es primordial en este retorno.
“Presencialmente, aunque no estén dentro de la biblioteca, podrán acceder a nuestros servicios desde cualquier lugar del campus universitario a través de las bases de datos electrónicas que la Universidad ha fortalecido en estos tiempos de pandemia, donde podrán acceder a infinidad de libros y revistas electrónicos que se encuentran disponibles a través del sitio web de la biblioteca”, explicó el Ingeniero magíster Julio Vega Baquero, funcionario de planta adscrito a esta dependencia de la Institución. Asimismo, aseguró que todo el talento humano está preparado para orientar a los estudiantes en este proceso de transición que se vivirá en el mes de febrero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.