Claudia Aarón se rebeló a la encuesta que no la eligió candidata: ¿qué hará ahora?


En la tarde de ayer la diputada Claudia Patricia Aarón Viloria, citó a una rueda de prensa para comunicar su decisión de ‘rebelarse’ ante la encuesta adelantada por la empresa Yanhaas, cuyos resultados fueron rebelados el pasado viernes 14 de julio.
El sondeo, financiado por Aarón, la también diputada Elizabeth Molina, y la exalcaldesa de Fundación, Mallath Martínez, buscaba sentar un precedente de unidad, al definir a través de una encuesta interna, cuál de las tres mujeres estaba mejor posicionada en la intención de voto para llegar a la Gobernación del Magdalena.
Cada una de ellas se comprometió a respetar los resultados y apoyar a la ganadora, sea cual fuere la decisión.
Ese día así lo dieron por hecho, sin embargo, a través de la rueda de prensa de ayer 25 de julio, Claudia Aarón decidió hacerse a un lado tras una seguidilla de posibles irregularidades encontradas.
En primera instancia, la ahora militante de Nueva Fuerza Democrática, señaló que los resultados la tomaron por sorpresa, teniendo en cuenta que lleva más de una década en la Asamblea departamental, siendo de las diputadas más votadas. Por lo que no entendía que se indicara que un margen tan alto de los magdalenenses ‘desconocían’ su nombre.
Por ejemplo, no comprendía cómo en los últimos comicios alcanzó una votación por encima de los 2.000 votos en municipios como Ariguaní, pero, según la encuesta de Yanhaas, es desconocida en ese territorio.
Como era de esperarse, resultó ganadora en municipios como Pueblo Viejo, de donde es oriunda, pero se llevó una sorpresa mayúscula, cuando relata, decidió destinar un equipo para que recorriera la cabecera municipal, consultando a la ciudadanía sobre el mecanismo de la encuesta que debió desplegar Yanhaas de forma presencial. Las personas dijeron que nunca habían respondido una encuesta.
A esto, se agregaba el hecho que en los resultados finales, al hacer la sumatoria de los porcentajes, el total daba un 102%. Así que decidió contactar a las directivas de Yanhaas y pedir respuesta a sus inquietudes.
Luego de una serie de dilaciones, y la obligatoriedad impuesta para que se acercara a exigir las pruebas de las encuestas a través de un poder judicial; lo concedió a su hija, la abogada y magister en Derecho Público, María Claudia Pacheco, quien llegó hasta la sede de la encuestadora.
En tres ocasiones tuvo que acercarse, para que la respuesta fuera la misma: no darían ninguna prueba de la encuesta.
La posición de Yanhaas resultaba inexplicable, teniendo en cuenta que fue una encuesta pagada de forma particular, por las tres candidatas, con un valor superior a los $85 millones.
Luego de consultarse con el único analista de los resultados de la compañía, y este negara tener conocimiento sobre una encuesta realizada en Magdalena, las inquietudes se hicieron más latentes por su parte y la de Elizabeth Molina, y así se lo dejaron saber a Mallath Martínez.
“Mallath es una tramposa”
Ante las inquietudes manifiestas, decidieron citar a una reunión entre las tres aspirantes, pero cuenta que Mallath no atendió.
“Es una tramposa, lo que hizo fue manipular una encuesta y truncar la aspiración de Elizabeth y mi persona, acabando así con los sueños de trabajar por este departamento. Esto es lo que nos toca a las mujeres que nos toca guerrearla sola, no cómo ella que se presta para que sean otros que la manejen y le acaben su nombre” declaró Aarón.
De esta forma, ante la imposibilidad de seguir en el camino hacia el Palacio Tayrona, Aarón manifestó que “no tomará decisiones en caliente”, frente a un virtual apoyo a otro candidato a la Gobernación.
Eso sí, dejó claro que ni ella ni su electorado acompañarían la candidatura de Mallath Martínez.
Igualmente, explicó que seguirá siento un activo importante dentro de la política departamental, y sus esfuerzos se concentrarán en impulsar la candidatura de su hijo, Cesar Pacheco Aarón, a la Asamblea.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.