Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Noviembre de 2023 - 5:59pm

Clases a medias y maestros sin pago: graves quejas sobre proyecto de alfabetización

A través de una denuncia formal, docentes notificaron el incumplimiento salarial y revelaron presiones para dar certificados a personas que no aprendieron a leer ni escribir.
Según los docentes, fueron obligados a entregar certificados para cumplir con agendas políticas.
Según los docentes, fueron obligados a entregar certificados para cumplir con agendas políticas. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’, fue uno de los ‘proyecto bandera’ de la gestión del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, en el que prometía la alfabetización de miles de adultos magdalenenses.

Por medio de un fastuoso evento realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, el exmandatario entregó los certificados educativos, asegurando que gracias a su novedoso proyecto más de 32 mil personas finalmente ya sabían leer y escribir.

Evento realizado en julio de este año, asegurando la alfabetización de 32 mil magdalenenses.

Evento realizado en julio de este año, asegurando la alfabetización de 32 mil magdalenenses. / Cortesía

El hecho, fue ampliamente celebrado a nivel departamental y nacional, conllevando decenas de elogios.

No obstante, una denuncia por parte del profesorado que hizo parte de este programa, habría dejado al descubierto la ‘cara oculta’ detrás del mismo. Esto, a través de una queja formal donde se denuncia desde incumplimientos salariales hasta presiones para firmar los certificados de acreditación sin haber concluido los módulos educativos.

El cuerpo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso a una carta enviada por los docentes hacia el gobernador electo del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, a fin de que esté al tanto de la situación y tome medidas correctivas.

En esta, los profesionales de la educación detallan como habrían trabajado hasta el día 20 de diciembre del año 2022, pese a que desde el mes de noviembre se les adeudaba el pago de sus sueldos.

Profesores sin pago y alfabetizados analfabetos

Según detallan, pese a sus quejas, señalaron ser objetos de presión para aplicar las pruebas finales, so pena de no recibir sus salarios, según les comunicó en su momento una funcionaria a la que identificaron como Olga Arboleda.

“Nos hicieron trabajar hasta el día 20 de diciembre del año 2022 nunca nos pagaron esos días elaborados aplicando la prueba de salida nos obligaban que si no la íbamos a aplicar no nos iban a pagar. De esa manera nos presionaron y terminamos cumpliendo con la función y aplicación de la prueba de salida a todos los beneficiarios de dicho proyecto” explicaron.

Pese a que ya ha pasado casi un año, hasta el día de hoy mencionan que “no dan respuesta del proceso de los pagos”, y las misivas enviadas a la Gobernación del Magdalena “para la revisión minuciosa del caso” fue olímpicamente ignorada.

Pero si los incumplimientos en los pagos docentes no fueran suficientes, también se denunciaron serias irregularidades en los procesos educativos de las personas a quienes les entregaron los certificados del proyecto de alfabetización.

Según la denuncia, ni los materiales educativos cumplían con mínimos de calidad.

Según la denuncia, ni los materiales educativos cumplían con mínimos de calidad. / Cortesía

“El programa ‘Yo sí cambio todos alfabetizados’ no se aplicó de una manera justa y de una manera concisa donde se garantizara el aprendizaje a los estudiantes, sin embargo en el transcurso del tiempo se realizaron clausuras donde se les entregó certificados a cada uno de los participantes que cursaron y aprobaron dicho proyecto habiendo personas que no sabían leer ni escribir, porque en algunos municipios el proyecto inició tarde entregaron las cartillas tarde y nos hicieron correr” señalan los docentes.

La gravísima revelación, estipularía entonces, que la cifra de 32 mil magdalenenses alfabetizados en el proyecto del gobernador Caicedo, en realidad es eso: una cifra estratosférica para equipar titulares de prensa pero que no corresponde a la realidad.

Las quejas no se detienen ahí, puesto que, según la versión de los docentes, las clases a medias evidenciadas en las cartillas de aprendizaje sin resolver, fueron situaciones dadas a conocer a la Secretaría de Educación del Magdalena, que no atendió los requerimientos.

“Le solicitamos a la Gobernación del Magdalena, a los coordinadores del proyecto, que revisaran minuciosamente cómo iba el proceso de mal pero nunca recibimos apoyo ni respuesta a dicho oficio. Hoy le hacemos el llamado a la Contraloría Departamental, a la Fiscalía y a la Procuraduría, para que por favor entren a intervenir y realmente sepamos en qué se invirtieron los dineros del proyecto que fueron 12.500 millones de pesos los cuales no se vieron invertidos en dicho proceso”, detallaron a Seguimiento.co

Alertas sobre irregularidades enviadas previamente

Alertas sobre irregularidades enviadas previamente / Cortesía

Agregando también, que no solo se habrían entregado certificados a personas con procesos educativos sin culminar, sino que ni siquiera el material pedagógico suministrado, contaba con mínimos de calidad.

“No contamos con el material a tiempo, las cartillas de pésima calidad todas se desbarataban, los cuadernos también, los lápices los colores realmente no era el material adecuado para estos participantes. No terminamos de ver las cartillas y le sumamos que todo ese material fue entregado entre septiembre a octubre del año 2022 y de esa manera nos hicieron trabajar, donde tuvimos que correr para que ellos quedaran bien ante la Secretaría de Educación” explicaron a Seguimiento.co.

Por último, reiteraron el llamado a los organismos de control, al evidenciar que en la plataforma del Secop la contratación de los profesionales del programa, se estipuló en ocho meses, aunque los profesores señalan que solo fueron contratados por seis.

“Únicamente nos contrataron seis meses, se ahorraron un mes de salario si ustedes multiplican ese mes de salario que era $1.300.000 por 600 docentes es una cantidad exagerada que no sabemos en dónde está invertida” puntualizaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca

Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.

1 hora 39 mins
Entrega de computadores a estudiantes de primer semestre de Talento Magdalena.

“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño

Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.

15 horas 6 mins
Cortes continuos de luz

¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca

A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.

16 horas 33 mins
Jhon Jairo Horta Torregrosa, oriundo de Fundación

Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla

Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.

21 horas 49 mins
Asalto en Tasajera

El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”

Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.

1 día 15 horas
Centros de vida

Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco

Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca

Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.

1 hora 38 mins
Atentado sicarial en Santa Marta
Atentado sicarial en Santa Marta

Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos

El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.

10 horas 33 mins

Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado

Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.

15 horas 53 mins
Cortes continuos de luz
Cortes continuos de luz

¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca

A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.

16 horas 32 mins
Entrega de computadores a estudiantes de primer semestre de Talento Magdalena.
Entrega de computadores a estudiantes de primer semestre de Talento Magdalena.

“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño

Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.

15 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months