Cierran vías de ingreso a Sitionuevo y Remolino para prevenir contagios de Covid-19


Los alcaldes de Remolino, Carlos Vargas y Sitionuevo, José Alcides Manga, respectivamente, junto a la delegada por la Gobernación del Magdalena y directora de Indeportes, Pamela Páez, sostuvieron una reunión este sábado, en la cual acordaron el cierre de las vías de estos municipios con el objetivo de evitar la propagación y contagio del Covid-19.
En dicho encuentro se acordaron tomar las siguientes medidas para controlar el ingreso de vehículos y personas a los municipios: cierre de la vía a la altura del kilómetro cero, a la altura del corregimiento de Palermo hacia la Vía de la Prosperidad y será custodiada por un retén de la Policía.
A la altura del puente sobre el caño de Aguas Negras y en la entrada del municipio de Remolino también serán ubicados puestos de control con miembros del Ejército Nacional.
En cuanto a la movilización sólo podrán hacerlo las personas con permiso especial relacionados con tratamientos médicos como diálisis o quimioterapia, vehículos que necesiten entregar o abastecer tiendas farmacias y graneros.
También estarán autorizados para salir los pacientes con remisión y autorización para atención por urgencia en clínicas y hospitales en Santa Marta o Barranquilla.
El alcalde de Remolino Carlos Vargas invita a las personas a acatar las medidas de aislamiento.
"A las personas las invitamos a permanecer en sus casas, tenemos que evitar que el virus se siga propagando o llegue a nuestros municipios", indicó el alcalde de Remolino.
Es de recordar que los vehículos que infrinjan las medidas que regirán a partir de este sábado serán inmovilizados y multados.
También recordó el mandatario de Remolino que este aislamiento es más del compromiso y responsabilidad de todos, de permanecer en casa y respetar el aislamiento es de la única manera de controlar la expansión del virus.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión
Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.