Ciénaga quiere apostarle a la 'economía naranja' desde la academia
El rector del Infotep de Ciénaga, Camilo Castro Stand, afirmó que la academia y en especial ese centro de estudios debe ser el faro de la denominada “economía Naranja” en esa población del Magdalena.
Castro Stand aseguró que ese modelo económico encuentra un verdadero espacio en el departamento del Magdalena y, en especial, en el municipio de Ciénaga, en un país como Colombia acto para conformar redes de futuros creativos en el emprendimiento y se genere su sustento a través de la cultura y las actividades que se desarrollan en nuestro país.
Remarcó que en Ciénaga existe “un gran talento humano y creativo para desarrollar las diferentes industrias culturales a partir de la participación en espacios de circulación que permiten potenciar el intercambio de bienes y servicios culturales, y así aportarle cada vez más al desarrollo económico de Colombia”.
“En la actualidad se está estudiando la posibilidad que desde el proceso de Proyección Social y a través del Centro de Emprendimiento de Infotep, se abran unos programas de educación para el trabajo y desarrollo humano, en artes y oficios para contribuir en la capacitación a quienes están llamados a ponerse al frente de la economía naranja en el municipio de Ciénaga y el Magdalena; a partir del momento la IES de Ciénaga será el faro para la Economía Naranja”, Expresó el rector de la Alma Mater.
A su turno, el Coordinador del Centro de Emprendimiento y Empresarismo de esa institución, Carlos Acosta Álvarez, expresó que el emprendimiento tiene su origen desde la existencia del hombre, ya que éste se caracterizó por asumir riesgos con el objetivo de satisfacer sus necesidades básicas y generar oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Tags
Más de
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco
Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.