Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Junio de 2021 - 3:41pm

“Cerca del 60% de los magdalenenses vivieron en condiciones de pobreza en 2020”: CámComercio

El estudio también señala que el 24% de la población del departamento vivió en pobreza extrema durante el año en cuestión.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

La crisis económica y social generada por la pandemia del covid-19 tuvo grandes efectos en las cifras de pobreza monetaria en el año anterior, así lo señala el estudio ‘Pobreza Monetaria en el Magdalena, Resultados 2020’, elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, construido con base en cifras del DANE, donde también se comparan balances similares para los años 2012 y 2016.

En términos económicos, la condición de pobreza para una persona se da por ‘Línea de Pobreza’, representada por el nivel de ingresos que asegura su mínimo vital; teniendo en cuenta esto, para el año 2020 la Línea de Pobreza Monetaria en el departamento fue de $293.037 mensuales, y la Línea de Pobreza Monetaria Extrema fue de $128.639 mensuales.

Estas cifras implican que, en el año en cuestión, del total de los residentes en el departamento, 792.973 vivieron en condiciones de pobreza, es decir, cerca del 60% de los magdalenenses. De igual forma, 322.000 personas se ubicaron en situación de pobreza extrema, esto es el 24% de la población.

Lo anterior significó un crecimiento del 13% en incidencia de la pobreza y del 33,6% en incidencia de la pobreza monetaria extrema con respecto al 2019, una condición que ubica al Magdalena como el segundo departamento con la más alta Incidencia de Pobreza Monetaria de la Región Caribe y el tercero con el mayor Índice de Pobreza Monetaria Extrema.

En este sentido, el estudio también hace énfasis en la evolución de las brechas y la severidad de la pobreza en el Magdalena en el periodo 2012-2020. En cuanto a las brechas, que son los ingresos que le hacen falta a una persona para salir de la pobreza, en el departamento existe una tendencia cíclica que indica un aumento hacia los últimos 3 años, posicionándose para el 2020 en 26,2% en la brecha de pobreza monetaria y en 9,1% para la brecha de pobreza monetaria extrema.

La Cámara de Comercio señala que las cifras de pobreza monetaria muestran valores más altos en los años 2012, 2016 y 2020; esta situación reiterativa puede estar relacionada con la insostenibilidad en el tiempo de programas sociales exitosos en esta materia, los cuales, en muchas ocasiones, no alcanzan a cubrir el periodo gubernamental en que inició su implementación.

Dadas estas dinámicas, la entidad insiste en la importancia de aunar esfuerzos que desarrollen un plan de acción para generar cambios estructurales en las condiciones sociales, económicas, ambientales, políticas y culturales con el propósito de contrarrestar la pobreza a largo plazo. Para ello, se hace necesaria la intervención de los sectores público, privado, la sociedad civil, academia y organismos internacionales, a fin de concretar las acciones aisladas y enfocarlas en este objetivo.

Sobre el estudio y el panorama en el departamento, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo indicó que "ante estas cifras y las múltiples necesidades de nuestro territorio, debemos avanzar rápidamente de las propuestas a las acciones. Superar la pobreza es un reto de todos, tanto del sector público como para el privado y desde las empresas queremos aportar con la generación de empleo de calidad, lo que se va a reflejar en mejores condiciones de vida para los ciudadanos. El empleo es una de las grandes apuestas que debemos impulsar, pero también, es necesario implementar las herramientas que tenemos como la Ley de Emprendimiento, el Conpes de Formalización Empresarial, el Conpes de Productividad y las Políticas de Atracción de Inversión, que, sin duda, contribuyen al desarrollo y competitividad de las ciudades".

“Reconocemos, como empresarios, la responsabilidad que tenemos en la generación de bienestar y progreso para los samarios y magdalenenses, por ello, ejecutaremos programas y proyectos sociales y productivos que dinamicen la economía y generen desarrollo para las personas”; puntualizó el presidente ejecutivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Visita de inspección.

Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife

Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.

22 mins 42 segs

Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.

5 horas 12 mins
Lugar de los hechos.

Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga

La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.

6 horas 44 mins
Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

1 día 2 horas
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Visita de inspección.
Visita de inspección.

Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife

Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.

22 mins 21 segs
Frisby
Frisby

Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España

Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.

38 mins 21 segs
Sector construcción
Sector construcción

Atención constructores: Minvivienda reitera obligatoriedad de licencias de urbanismo

La Essmar comunicó lo expuesto por el Ministerio, dejando claro la exigencia de estas certificaciones para todo tipo de suelos urbanos o de expansión.

1 hora 20 mins
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta

Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta

La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.

5 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months