Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Diciembre de 2018 - 10:58am

Cerca de $1.293 millones se invertirán para la conservación ambiental en la Sierra Nevada

La compra y legalización de 269.8 hectáreas de tierras y su reforestación beneficiará a la población indígena.
Se van a legalizar 100 predios que ya estaban en manos de los indígenas, para preservar el cordón ambiental de la Sierra.
Anuncio
Anuncio

En el último Ocad Departamental del Magdalena fue aprobado el proyecto “Conservación ambiental de áreas estratégicas en predios dentro del resguardo indígena Kogui-Malayo-Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena”, el cual fue votado positivamente por los delegados del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal.

El proyecto que tendrá una inversión cercana a los $1.293 millones comprende varios componentes: ambiental, forestal y saneamiento de resguardos indígenas y beneficia a tres etnias aborígenes de la Sierra. Entre las actividades a desarrollar están: compra de los predios de conservación, legalización de los predios adquiridos, plantación de material vegetal nativo, talleres de capacitación ambiental y asistencia técnica.

“Se van a legalizar 100 predios que ya estaban en manos de los indígenas, para preservar el cordón ambiental de la Sierra. Se va a hacer asesoría técnica, se van a hacer capacitaciones en temas forestales. Esto suma alrededor de 1.293 millones con recursos provenientes de las regalías directas del Departamento”, señaló Eduardo Arteta Coronell, jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental.

Además de los terrenos mencionados, se adquirirán cuatro predios de mayor extensión, todos ellos están ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción del distrito de Santa Marta y del municipio de Ciénaga. Cabe anotar que para la definición de las tierras, hubo un consenso entre las etnias.

“Hace bastante tiempo la gobernadora Rosa tenía interés de apoyar este tema porque miramos el tema hídrico, el tema de sitio sagrado, el tema de humedales que necesariamente requiere la Sierra Nevada de Santa Marta para seguir conservándola para la futura generación”, expresó Crispín Mejía, asesor de asuntos étnicos de la Gobernación del Magdalena, quien agradeció a la Administración Departamental su apoyo a esta iniciativa que promueve el desarrollo de las comunidades indígenas del Magdalena, las cuales se benefician con la compra y legalización de 269.8 hectáreas de tierras y su reforestación.

La legalización del proyecto se hará en enero, con miras a iniciar su ejecución hacia el mes de febrero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita

El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.

2 horas 15 mins

En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro

Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz

18 horas 5 mins

Accidente en la vía Guamal - Astrea deja un motociclista sin vida

La víctima fue identificada como Jorge David Bentham Cadena.

1 día 21 horas

Joven fue hallado sin vida en zona rural de Pivijay, Magdalena.

La víctima era conocida como ‘Cheito’ oriundo de El Retén.

2 días 20 mins

Adulto mayor fue atacado a machete mientras dormía en su vivienda en Ciénaga

La víctima fue identificada como Roque Aurelio Ariza De Las Salas, quien se dedicaba al reciclaje.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena

La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.

2 horas 8 mins

Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia

Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.

1 hora 55 mins

Masacre en lujosa zona de Cali: tres hombres asesinados al interior de una camioneta

El violento episodio se registró en la vía que conduce al corregimiento La Buitrera.

1 hora 41 mins

Asciende a siete el numero de privados de la libertad muertos tras motín en Funza

Otros cinco hombres permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

3 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months